Os confieso que no se si me acaba de gustar eso de los Twibes… No podría ni decir que sí ni decir que no… Llevo varios días siguiendo los comentarios y resulta un tanto… ummmmm… no se calificarlo. 🙂 ¿Es eso que llaman microblogging y que está tan de moda, no?. Yo es que en esas cosas soy un tanto raro, porque gracias a Dios cada uno es como es y tiene sus gustos y eso hace la vida mas hermosa. Util, Sí. Puede llegar a serlo. De hecho esta noche he podido recoger rebuscando en los comentarios varios enlaces interesantes.
Cariñosamente unos dirían que es como una gran sala donde uno escucha los cotilleos que quiere. Hay corrillos, y te acercas a uno y escuchas: Bla, bla bla… (con un maximo de 14o palabras 🙂 ). Te acercas a otro y lo mismo.
Hablan de sus cosas. El grupo principal de Delphi tiene un ligero movimiento (un leve soplo en una noche de verano). Y yo me siento un tanto ajeno, extraño. La palabra apropiada quizas fuera incómodo, como cuando vas a una reunión en donde no conoces a nadie y nadie te advierte ni para bien ni para mal. 🙂 Pero tiene una cosa buena y es que algunos de los comentarios que pueden pasar inadvertidos a primera vista, aportan bastante mas información de la que en principio se podría esperar.
Algun comentario me llevó a:
http://www.drbob42.com/Weaver/index.htm
De allí a:
http://picasaweb.google.com/LovePhotoStore/DelphiLive2009?feat=directlink#5336279495648421170
y de ese enlace a:
http://docs.embarcadero.com/products/rad_studio/books/GetStartDelphiC++2009.pdf
El primero me daba unas pinceladas sobre el proxima versión de Delphi. La segunda más de un centenar de instantaneas de las sesiones de DelphiLive. Y la ultima, una guía con 76 páginas publicada por Embarcadero, acerca de los primeros pasos con Delphi 2009 y C++2009. En Lulu.com existe una versión impresa de esta guia de primeros pasos en los dos entornos.
No se como lo veis vosotros. A nuestro alrededor todo transcurre con extrema rapidez. Nos queda la sensación de que todos se han vuelto un poco locos y resulta dificil asimilar la decena de nombres nuevos que surgen mes a mes. ¿Quien dijo que estabamos en la versión quinta de SHME? ¿Qué ya no existe porque fue superada por HPTVVss@? Dios mío… Si tenia precisamente un articulo sobre SHME|33 y no me ha dado tiempo ni siquiera a acabarlo?
😀
Es decir, que uno debería de cuando en cuando encerrarse en su cuarto o en su despacho, sin internet, sin móvil y sin televisión. Con una radio de esas, de las de siempre, de esas del dial, y escuchar buena música mientras acabas a tiempo el proyecto que llevas a medias. Demasiado ruido en el ambiente. Demasiado ruido.
Y respecto al grupo de Delphi Español, aumentó su cantidad de miembros a cinco, a base de insistir a mi amigo Manuel a que se apuntase. 🙂 ¿Donde estais? Hace un frío de muerte en ese engendro virtual. Esperaba que el número fuera creciendo y fueramos al menos seis o siete… 😉
De momento, creo que están encontrando un buena utilidad al recoger las novedades del entorno. Ya sabeis que yo no tiro nunca la toalla.
La verdad es que tienes toda la razón del mundo.
Antes de todo el boom existente de Internet, trabajaba de lujo. Ahora, siempre estoy mirando el correo, mirando una u otra web, el nuevo lenguaje que se ha inventado no se quién para programar en Klingon, y, al final, no hago nada.
Se echan de menos esos momentos en los que nadie sabía donde estabas, no te molestaba el correo, las webs eran un lugar de consulta y no entrenimiento, y salíamos más a la calle a tomar el sol.
Un saludo desde Murcia.
Me gustaMe gusta
Di que sí, Luigi
😀
¿Sabes donde me voy mañana?
Mañana me voy a caminar desde mi población hasta Orito (unos 30 kms). Mañana no hay programación ni Internet. Solo aire libre y sol. Es una deuda que cumplo desde hace muchos años.
Un saludo y gracias por el comentario.
Salvador
Me gustaMe gusta