Buen camino a todos y feliz regreso a la cuasi normalidad digestiva, tras tantos días de excesos gastronómicos. Nos queda pasar esta festividad de Reyes, aderezada con los típicos roscones y cenas opíparas, y estaremos libres de volver a nuestras rutinas y hábitos. ¡Gracias a Dios!. 😛 En la figurada cocina de este blog, esperaba... Leer más →
Blaise Pascal Magazine Nº 11 (Mayo 2010)
Estos días pasados lo he dedicado principalmente a leer el último número de la revista Blaise Pascal, el número 11 correspondiente al mes de Mayo. Y aunque no he acabado su lectura, ya que la voy retomando a ratos perdidos, si que me gustaría compartir con vosotros que he disfrutado de alguno de los artículos, hecho que me ha llevado a escribir estas lineas. ¿Qué no conocíais nada de la revista?
Seguir la linea…
Fuera de lo meramente anecdótico, la idea es seguir trabajando en esa linea e ir seleccionando de cuando en cuando algunas entradas para destacarlas y compartirlas con la comunidad hispana de programadores. Y si es posible, incluso aportar la traducción como ha sucedido en dos ocasiones. Aunque eso, os confieso que no resulta tan sencillo ni disponemos del suficiente tiempo, teniendo en cuenta además que intentamos hacer las cosas correctamente y solicitamos permiso previamente para poder llevar a cabo cualquiera de estas iniciativas. Creo que sería bueno además que entre todos, fueramos derribando los muros que van aislando a las distintas comunidades, de forma que existieran ventanas y espacios abiertos entre ellas que las pudieran comunicar y hacer converger.
Al final del mes de Octubre o el Efecto Mariposa
Este final de Octubre no me ha parecido un mes especialmente cargado de novedades, salvo unas pocas que podemos comentar en estas lineas, quedandome un tanto la sensación de estar a la "espera"; diría, buscando una analogía, que ahora mismo permanecería en ese estado en el que escuchamos los murmullos del exterior pero no sabemos identificar con claridad el origen de los mismos y por lógica, como interpretarlos. Es una tensa espera, dentro de un contexto en el que todo el mundo tiene su propia opinión y por ende, opina y expresa lo que meramente son sensaciones cargadas de elementos subjetivos y emotividad, lejos de la racionalidad que debería acompañar muchos de esos razonamientos. Así que de alguna forma, se crea ese murmullo, que solo podría ser roto si existira algun ente superior (casi con seguridad con origen extraterreste) en el rol de moderación, ordenando esos hipoteticos turnos de palabra.
Comentarios recientes