Buen camino a todos ¿Qué tal estais? Vamos a abrir la jornada con noticias de la comunidad. Sirva esta entrada para recordar y compartir con vosotros, que se van a celebrar durante la jornada de hoy y en próximas jornadas, distintos eventos muy interesantes, organizados por algunos de los partners de Embarcadero que integran sus herramientas y... Leer más →
Bienvenido RadStudio XE4
En el día de ayer pudimos celebrar el lanzamiento de Rad Studio XE4 y Delphi XE4. No se puede decir que fuera una sorpresa o que nos pilló de improvisto, pues en los días anteriores casi todos las grupos y compañeros que colaboramos, nos hemos ido haciendo eco en distintos medios públicos de la Red... Leer más →
¡Dar una buena imagen! Parte I
Hace unas semanas, compartía con uno de los compañeros de la Comunidad su inquietud hacia una de las entradas que se publicó al final del año anterior. Concretamente este compañero me hablaba de la entrada del Seminario de Valencia, en cuyo interior se incluían algún retazo del código que se vio en aquella sesión. Según me comentaba, el intento de obtener una... Leer más →
Taller práctico – Arbol TTreeView en Firemonkey (y III)
Cierra este artículo, la serie que ha intentantado acercarte al conocimiento de algunas novedades de nuestro TTreeView en la nueva plataforma Firemonkey. El interés pienso que es justificado, dado que quienes hemos podido hacer uso de éste en nuestros desarrollos desde la VCL, nos gusta valorar a priori que dificultades vamos a encontrar en aquellos casos en que se nos pueda plantear una migración o simplemente su uso. El solo dar un vistazo a estas pinceladas ya nos ponen en alerta sobre qué problemas vamos a tener que ir sorteando y qué otras ganacias se suponen. Ciertamente no lo hemos visto todo. Somos conscientes de las limitaciones que tenemos en cuanto a tiempo, y necesitariamos muchas entradas para verlo con detalle. 😦 Tras la andadura de estos tres artículos, tengo la intuición de que puede ser más provechoso para la Comunidad avanzar y profundizar en lo que atañe a otros temas más genéricos, como los estilos, de forma que podeamos tener unos conocimientos mas correctos de sus posibilidades. Así que es uno de los temas que tengo anotados, junto con otro tema, datasanp, que ha sido fruto de algunas consultas vuestras en correos privados. La verdad es que podría ampliar la lista porque también quise escribir alguna entrada sobre RadPhp. O sobre componentes web. O sobre FastReport. ¡Hay tanto de lo que podemos hablar y tan poco tiempo que tenemos que intentar aprovecharlo al máximo!. Pero al menos, hemos podido ver algunas cosas esenciales en la serie: como la posibilidad de hacer uso del check en el item, las pautas mas básicas en la construcción de nuevos nodos, bien enlazados al propio árbol, bien a través de una relación de anidamiento a otro nodo. Y en relación a ésto, lo que nos ocupaba la última entrada, que nos servia de excusa para ver con un ejemplo básico la navegación, tanto global como local al nodo.
Taller práctico – Arbol TTreeView en Firemonkey (II)
Seguimos nuestro pequeño taller explorando y comentando aspectos que pueden resultar de ayuda para vosotros (y para mi también). 🙂 Esta es la segunda entrega de la serie. En esta ocasión vamos a intentar profundizar en el aspecto de la navegación a través de los distintos nodos, que se que es algo que os puede llegar a preocupar (de hecho a mi me preocupaba antes de preparar la serie cuando recien abría el código fuente de la clase para darle un primer vistazo). Así que nos ponemos manos a la obra y en este tercer ejemplo, vamos a implementar una posible solución a la navegación a nivel de nodo, recorriendo todos los nodos hermanos, y a nivel global, recorriendo todos los nodos (con la particularidad que ya conociamos de la parte I.
Taller práctico – Arbol TTreeView en Firemonkey (I)
Iniciamos el taller práctico abordando un componente que ya nos es conocido.Para la gran mayoría no es ningun personaje nuevo que entre en escena y todos, los que hemos pasado por las distintas versiones de Delphi, lo hemos conocido desde la perspectiva de la plataforma VCL. Os comento que va a estar en nuestro punto de mira durante esta entrada y algunas mas, aunque ahora mismo no se precisaros qué cantidad, y la idea al plantearme estas entradas era la de acercar a vuestro conocimientos algunas diferencias que pueden ser notables respecto a ambas versiones: el TTreeView de la VCL y el nuevo TTreeView de FireMonkey ( enfocado sobre FireMonkey por ser mas nuevo para nosotros). Para los mas jovenes, empezaremos diciendo que un componente TTreeView va a ser una representación visual de la estructura clasica de arbol en programación, donde existen una serie de nodos (TTreeViewItem para FMX y TTreeNode para VCL) que establecen una relación "pertenecer a" que hace corresponder a cada uno de los nodos un unico vinculo de pertenencia. Aunque en este caso, la raiz de esta jerarquia pertenece al componente TTreeView y son los items TTreeViewItem o TTreeNode, lo que "cuelgan" bien del primero o bien de otro item. En terminos coloquiales podemos utilizar el simil "padre-hijo" para identificar que un nodo tiene un único padre. Esta estructura se ajusta a conceptos conocidos y usados por nosotros en el día a día, siendo el que me parece mas representativo o intuitivo, la estructura de ficheros en disco donde el disco hace las veces de nuestro TTreeView y las distintas carpetas serian el equivalente a los TTreeViewItem´(para ir por casa creo que nos vale la comparación).
Conversando con Pawel Glowacki
Foto: Germán Estévez, Pawel Glowacki y Salvador Jover. Si pulsáis en la imagen, podéis acceder a la entrada del blog de nuestro compañero Germán Estévez, en la que conjuntamente, hemos intentado recoger la breve charla que pudimos mantener con el representante de Embarcadero, Pawel Glowacki, al finalizar el evento de Barcelona. Para nosotros tiene una importancia simbólica, ya... Leer más →
Barcelona y RadStudio XE2: Una cita que no te podías perder.
Ayer leía con bastante interés una de las últimas entradas del blog de Neftalí, RAD Studio XE2 World Tour: Barcelona, en donde Germán compartía con nosotros lo que fue el evento de Barcelona y recopilaba bastantes enlaces tanto a fotografías como a documentación. Por supuesto, os aconsejo la lectura del mismo, ya que nos da una... Leer más →
Una imagen vale más que mil palabras
No voy a decir nada más. Cualquier cosa que diga siempre hay quien dirá que si este es un fanático de delphi, que si yo que voy a decir, que si... bla, bla, bla... 🙂 ¡Simplemente disfrutad!, perded unos minutos con este vídeo que muestra las nuevas posibilidades que se abren con nuestro entorno de desarrollo. Lo vais... Leer más →
¡Felicidades Septiembre!
¿Qué tal estais? 🙂 Espero y deseo que bien. Hoy retomamos oficialmente, tras estas semanas de descanso, la actividad de la página, eso sí, 🙂 ya con las pilas cargadas y llenos de energia. Y digo oficialmente, porque durante los días anteriores sí que había estado publicando comentarios y remarcando algunos enlaces interesantes en Facebook y Twitter (a partir de ahora... Leer más →
Comentarios recientes