Ultimas noticias sobre Delphi Prism

Ayer pude leer una de las entradas del Blog de Marco Cantú, en la que se hacía eco de las últimas novedades sobre Delphi Prism, y especulaba siguiendo la lectura original del articulo de SDTimes Delphi Prism IDE retooled for Visual Studio 2010, la próxima salida de la nueva versión del entorno. Se habla de la fecha del 15 de Mayo como fecha de salida del próximo release. Pero esto es algo que no está confirmado, ya que Marco Cantú no afirma, sino que se limita a dejar sobre la mesa la fecha propuesta por el articulo de SDTimes sin poner ni quitar letra alguna. 🙂

La gran división…

Suena bien el título... 🙂 y aunque a primera vista, podamos pensar que la entrada va a tratar del paradigma clásico "Divide y venceras", en este caso concreto, la entrada nos vuelve a hablar de un tema recurrente en el blog, como lo es la separación del interfaz del usuario de las reglas de negocio. Como el autor de la entrada nos dice, Cobus Kruger, justo al empezar, en las primeras lineas: One of the most important principles in building complex software systems, is detaching the business logic from the screens that allow users to view and edit information.

RAD Studio 2010 Hotfix 2

Aunque ya es algo conocido por bastantes compañeros, he querido incluirlo en una entrada para que quede guardado y pueda ser consultado por cualquiera mas adelante. Este último update (mas bien podríamos decir que es un pequeño parche) fue publicado por Tim DelChiaro con fecha 9 de Abril del 2010, quedando disponible para la descarga para los usuarios registrados de Delphi 2010, C++Builder 2010, Embarcadero RAD Studio 2010, y Embarcadero All-Access.

Failover Server in DataSnap and Delphi 2010

Recientemente ha editado un pequeño video, Andreano Lanusse, con el título que encabeza la entrada, y en donde se da continuidad a los distintos artículos que ha publicado sobre DataSnap, aunque en este caso no ya referidos a las novedades y primeros pasos, sino al uso de las características o funcionalidades que pueden ser menos conocidas. En este caso concreto, aborda Andreano la parte que afecta a como dar respuesta desde nuestro servicio a los fallos y se puede ver a modo de ejemplo como redireccionar el cliente ante la caída de uno de los servidores).

Secreto de tres, secreto no es…

Si tiene algo el refranero es que encierra en un pensamiento breve y conciso, una gran dosis de sabiduría popular y experiencia... También podemos leer: Secreto de dos, guardado; de más de dos, en la calle echado. 🙂 ¿Qué porque comento esto?

Blog de WordPress.com.

Subir ↑