Novedades de Embarcadero… ¡Community Edition, sí o sí!

Buen camino a todos:

Uno de Agosto… A cero días de la llegada de una gran ola de calor, según rezan las advertencias de medios de comunicación y organismos oficiales… Os confieso que se hace mas deseable estar en otras cuitas y tareas, en cualquier playa o montaña, que escribiendo estas lineas del blog. 🙂 Pero el acontecimiento lo vale y en la terraza de casa todavía corre una ligera brisa, y compensa con creces este esfuerzo… ahhh y por supuesto se hacia necesario dejar también un testimonio desde Delphi Básico. Como siempre hemos hecho durante estos años, que hemos querido estar presentes y compartiendo con vosotros los momentos importantes de la historia de Delphi.

Dicho esto.

Hace una semana mas o menos, hemos compartido en las redes sociales una de las noticias mas… (¡dejadme un segundo que piense un buen calificativo… !) «relevante». Sí. Esa es una buena palabra que define la noticia. ¡Relevante!. Una de las noticias mas relevantes para nuestra Comunidad desde hace muuuuuucho tiempo: el lanzamiento de una nueva versión Starter, que será un nuevo eslabón en las relaciones entre la Comunidad de Desarrolladores de Delphi y Embarcadero.

Teníamos hasta este momento una versión Starter, gratuita, válida para dar esos primeros pasos, porque hacía disponible toda la riqueza del lenguaje, sin mas requerimiento del razonable registro, pero quizás con algunas limitaciones extrañas, que excedían de la restricción de un posible uso comercial, por nombrar algunos de los condicionantes lógicos de este tipo de versiones; ¡no me entendáis mal!: en su día me pareció fantástico su lanzamiento pero mientras escribo estas lineas, me viene a la memoria alguna restricción de usabilidad en el editor de código que existía, que en mi humilde opinión podía llegar a deslucir lo que en si era una grandísima iniciativa (demandada por todos nosotros). Esa fue una de mis sensaciones al dar los primeros pasos. Porque no veía razonable afectar negativamente ese primer acercamiento del nuevo programador a la herramienta, cuando el editor de código, ha sido posiblemente  desde sus inicios, una de las bondades de Delphi. Así lo pensaba y así lo expresé públicamente en numerosos comentarios con compañeros. Aquello era un poco anecdótico, porque aquella versión Starter cumplía un mínimo de esos objetivos que se podía esperar.

Ha pasado algún tiempo de todo esto, es ya historia, y Embarcadero hoy, en mi humilde opinión,  ha sabido encontrar de nuevo el camino hacia nosotros.

Mis buenos amigos, tenemos por fin una nueva versión gratuita, mas a la altura de nuestra Comunidad. Llegando un poco mas lejos que la anterior. Y me siento muy feliz por lo que «se» que supone eso. Os presento a la nuevas Delphi y C++ Builder Community Edition. Dos versiones ya disponibles en el área de herramientas gratuitas de Embarcadero.

Gracias Embarcadero.

2018-07-19-08_15_32-000184_thumb.png

Nota para Germán: Te he cogido algunas imágenes de tu blog  🙂  porque no tenia otras a mano… 

 ¡Bienvenida, Delphi 10.2.3 Community Edition!

Lo primero que he hecho, como podéis imaginar, es instalarla. No podía ni quería esperar un minuto… En la imagen superior, que enlaza con las paginas de Embarcadero, podéis proceder a vuestro registro y descargar el instalador. Si tenéis éxito en esa tarea veréis una imagen similar a la que figura a la derecha, mas abajo.

Pero si no sabéis okpor donde empezar, porque es la primera vez que os acercáis a Delphi, o simplemente tenéis algunas dudas acerca de la instalación, no os preocupéis por que existen suficientes enlaces oficiales y de nuestros blogs para que no os sintáis perdidos. Permitid-me que os recomiende especialmente la entrada del blog de Neftalí, Delphi Community Editionnity-edition, en donde mi buen amigo Germán Estévez (Neftalí), ha recopilado un numero grande de enlaces e información, y si no están todos al menos si los que consideramos mas interesantes, incluyendo tambien los que se han publicado desde nuestros blogs tanto de la Comunidad Hispana como de la Comunidad Global, con motivo del lanzamiento.

Esta es una captura de todos los enlaces recopilados en la entrada de Germán. Hay varios que abordan exclusivamente la instalación. No pierdas tiempo y ponte en ello.enlaces

MUY IMPORTANTE: Recuerda que no es compatible la instalación de esta versión con la existencia de otras instalaciones de la misma versión.

Delphi Community Edition and C++Community Edition cannot co-exist with another product edition of the same version on the same machine.

Si no son desinstaladas previamente, eliminándolas completamente del equipo, podeis sufrir errores como el que os muestra en la imagen inferior.

error

Yo lo sufrí a causa de instalaciones anteriores caducadas, dentro de las que conservaba al pertenecer al proyecto MVP. Aunque se habían desinstalado, quedaron algunos restos que impedían la instalación. En mi caso, estaba detectando las licencias anteriores por lo que fue a través del License Manager, como finalmente pude resolverlo.

Si aun así tenéis dudas, te invito a que visites nuestro grupo en Facebook, Delphi Solidario, donde sin duda podremos ayudarte.

ide

¿Pero de verdad hemos ganado algo respecto de la versión anterior?

Creo sinceramente que sí, que se ha ganado y no poco, porque a diferencia de las versiones anteriores, las últimas que restringían la experiencia al compilador de W32 y la bliblioteca VCL, ahora vamos a vivir y disfrutar toda la potencia que aporta la multiplataforma, a través de la biblioteca FMX y la linea de compiladores ligados a la herramienta, que salvo Linux, reservado para las versiones de pago, incluyen windows, OSX, Android y IOS.

1s

Luego, respecto al código fuente y componentes, existen algunas limitaciones. ¡Es normal que sea así dada la naturaleza de esta versión!

2s

La versión Community Edition es cuasi equivalente a la versión profesional, y la diferencia esencial frente a esta, es que no existe la restricción anual de renovación. La versión profesional implica una licencia perpetua, con derecho a Updates y correcciones y soporte técnico. Y voy un poco mas lejos: es cierto que existen esas limitaciones, pero no es menos cierto que nada impide instalar otros componentes que aporten similar funcionalidad. Tampoco trae toda el área vinculada a DataSnap y sus servicios, por poner un ejemplo de algunas de esas limitaciones. Y de igual forma, no está al completo Firedac, que solo incluye conexión a bases de datos como Firebird, MySQL y otras de Código abierto. Sin embargo, Delphi Community Edition no limita al uso de los componentes incluidos en el entorno sino que podemos ampliar la paleta de componentes cubriendo algunas necesidades que puedan sobrevenir.

3s

Lo dicho: Delphi Community Edition, ha sido enfocada a un uso de aprendizaje y primeros pasos profesionales, que necesitan cubrir esa etapa de toma de contacto con la herramienta, que te va a permitir descubrir que necesitas de ella.

En la siguiente imagen, podéis ver el despliegue de drivers de conexión que se incluyen:

bbdd

SQLLite o Interbase Lite, representan algunas de esas conexiones embebidas típicas, ampliamente usadas en las aplicaciones móviles. En el otro lado, tenéis a Firebird o MySQL Server, por nombrar conexiones a bases de datos relacionales. O Access por conexión representativa de la conectividad local.

4s.jpg

He aquí, el quid de la cuestión y la madre del cordero… Comercial use license with limited use. Esto es lo que teneis que recordar:

Community Edition is both designed to allow individuals and startups to bootstrap their vision until annual revenues reach $5,000 at which point a Professional Edition license can be purchased

Existe una limitación a su uso y que obliga una vez superadas a la compra de una versión superior de pago, sea cual sea esta. La limitación de unos ingresos 5000 dolares/anuales devenidos por el uso de la herramienta. Podéis usarla comercialmente, vender componentes que hagáis con ella. Vender aplicaciones o generar ingresos con ella. Siempre y cuando no excedáis esta cantidad. Es muy importante que lo tengáis en cuenta.

Para mas información, podéis visitar la pagina de preguntas:

https://www.embarcadero.com/products/delphi/starter/faq

Está bastante claros los términos de uso y las restricciones.

¡Estamos ya muy lejos de aquella versión inicial de Enero de 2011, que podía adquirirse por un precio de 149 dólares!. ¿La recordáis?. También entonces existían limitaciones similares incluida la de ingresos no superiores a 1000 dolares. Todavía existe en el blog de Marco Cantú, alguna entrada de archivo que nos recuerda aquellas condiciones. Si por un momento, hacemos una retrospectiva vemos que ha sido creciente y positiva esa adaptación de las condiciones de las versiones Starter, hasta llegar a la actual, que incluye la multiplataforma (salvo Linux) y es ampliamente funcional en todos los sentidos.

La mayor parte de quienes participamos activamente  en la Comunidad, hemos luchado para que ésta crezca. Y cuando ha existido una oportunidad de comentar cualquier iniciativa, la hemos aportado, intentado concienciar a Embarcadero y conectarlo con la base real de programadores y sus necesidades. Y en cierta forma, nos sentimos participes de ello cuando vemos que se van plasmando y concretando muchas de esas peticiones que se han ido haciendo.

Y por ello, desde aquí quisiera felicitar a Embarcadero. Creo sinceramente que es el camino, el rumbo correcto y por supuesto, conscientes de que existe camino por recorrer y aspectos que mejorar. Esta es una web pequeña, pero cuando se han equivocado también lo hemos dicho. Es justo reconocer las cosas que en mi humilde opinión se están haciendo bien.

Cuando cierre esta última linea de la entrada, lo siguiente es abrir el IDE de Delphi, de mi flamante recién instalada versión Delphi Community Edition y jugar un rato.

Así que sin mas os dejo, no sin desearos como siempre Buen Camino.

Sed felices.

 

 


 

 

 

 

 

 

 

4 comentarios sobre “Novedades de Embarcadero… ¡Community Edition, sí o sí!

Agrega el tuyo

  1. Carlos, no entiendo muy bien cual es el problema que planteas. En el area de FreeTools, del menu de la web de Embarcadero, existe el enlace de descarga y tras proceder al registro, Embarcadero te envía un correo con la clave para activar la licencia. Este es el enlace https://www.embarcadero.com/free-tools. Busca en la pagina la opción que deseas (Delphi o C++Builder).
    Si previamente instalaste por error la trial de 30 dias, en lugar de la versión gratuita, procede a desinstalar dicha trial, completamente, marcando el check eliminar todos los datos de registro de la misma, durante el proceso de desinstalación. Y una vez hecho esto, procede de forma ordenada a la instalación registrando el producto con la clave recibida.
    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Marina Casado

Escritora y Doctora en Literatura Española. Periodista cultural. Madrid, España

Sigo aqui

Mi rincon del cuadrilatero

Recetas y consejos nutricionales

Indicadas para personas con diabetes, recomendadas para todos.

¡Buen camino!

ANÉCDOTAS Y REFLEXIONES SOBRE UN VIAJE A SANTIAGO…

https://lfgonzalez.visiblogs.com/

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

It's All About Code!

A blog about Delphi, C++ Builder and related technologies...

The Podcast at Delphi.org

The Podcast about the Delphi programming language, tools, news and community.

Blog de Carlos G

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

The Road to Delphi

Delphi - Free Pascal - Oxygene

La web de Seoane

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

El blog de cadetill

Cosas de programación....... y de la vida

Delphi-losophy

A Lover of Delphic Wisdom

Delphi en Movimiento

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

marcocantu.blog

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

Press F9

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

El blog de jachguate

Un blog sobre tecnología y la vida en general

A %d blogueros les gusta esto: