Lo mas destacado… :-)

Suelo reservar la tarde del domingo, un rato al menos, para hacer un repaso mental de lo que me ha parecido mas interesante a nivel de enlaces durante toda la semana. Quizás, antes -hablo de bastantes meses atrás- dedicaba mas tiempo a buscar paginas nuevas,  o entradas nuevas, si fuera el caso de que fueran conocidas y ya las hubiera incluido en mis enlaces, pero ahora, desde que empecé a incorporar los breves mensajes de Twitter (o Twibes) la situación cambió, y en lugar de mi busqueda tradicional, me he concentrado en seleccionar los comentarios que tuvieran mas interés.

El domingo anterior ya lo hice. Y si os dais cuenta, de no hacerlo así, muchos de esos comentarios pueden llegar a perderse ya que quedaran sepultados por los nuevos mensajes y por desgracia, algo como «voy a pasear al perro» en respuesta de «que es lo que estas haciendo» o «voy a trabajar duramente», será inevitablemente el ejecutor de que no acaben siendo visibles y se oculten por los siglos de los siglos. Eso si algun dia NO deja de existir ese invento de las url cortas y nos dejan sin una referencia real a la que apuntar (ni forma de acceder) 🙂

Huele que hay algo en esta nueva concepción de internet que no me acaba de gustar del todo. Recuerdo cuando en los foros tradicionales, donde recibiamos un correo en respuesta de la pregunta de un compañero, el moderador -yo en las ocasiones en las que lo he sido- era capaz de «recriminar» que un compañero X se fuera por los cerros de ubeda y nos contara su vida. Y eso era así porque los foros, en aquellos momentos, tenían un cariz mas «profesional» o al menos se entendía así. Era otro momento, y entiendase el recriminar, sin connotación negativa puesto que el principal objetivo de aquellos foros era basicamente apoyar al programador en sus tareas cotidianas.

Sin embargo, los años y la necesidad de marcar nuevas directrices y de llamar de otra forma a lo que ya existía, nos han hecho necesitar virtualmente conocer algo mas de los interlocutores y así, podemos llegar a saber que nuestro autor favorito un día se rompió el brazo o detalles mas escatológicos sobre su vida privada (dicho esto entre comillas). 🙂 Estamos casi obligados a tener un perfil repartido entre el facebock, twitter, los spaces de microsoft, blogger, wordpress, tuenti, etc… para existir en el mundo virtual.

Ya se que me repito. Pero son cosas que nos afectan. La servidumbre de asimilar estas nuevas ideas dentro de los blogs tienen costes adicionales. Yo por ejemplo, pagué ayer con una hora de sueño, cuando a las 2 de la mañana, acabando la entrada del blog y en el momento de hacerla publica, tras varias horas editandola, subiendo al servidor las imagenes, el codigo, revisando los errores… me di cuenta de que no se podía visualizarla. ¿Y por qué razon? Pues porque uno de los complementos o pluggins de wordpress generaba un error e impedía que se cargara correctamente la pagina. Así que me costó una hora descubrir que lo que realmente fallaba era el pluggin y localizarlo para intentar resolver el problema.

Hace poco, no fue una hora sino una tarde y por otro motivo similar…

Todo no es malo. No. Muchos de los mensajes contienen referencias a entradas que posiblemente nos pasarían inadvertidas, no porque no tuvieran importancia sino porque uno al final visita las paginas que conoce y dificilmente sale de su entorno.

Podriamos llamar a esta sección «And the winner is…». Esta semana me quedo con la entrada http://alex.ciobanu.org/?p=232 de  Alexandru Ciobanu, en la que abordaba la posibilidad de extender la instancia de TObject y referenciar a una estructura o a otro objeto, que pueda tener un sentido dentro del dominio de nuestra aplicación.

Y me he decantado por esta (habia otra que hacia referencia al futuro de Delphi http://www.theregister.co.uk/2009/06/12/embarcadero_codegear_tools_future/) porque me ha permitido descubrir algunos detalles que desconocía.

* Que el tamaño en bytes de las instancias de TObject, fue modificado en Delphi 2009, pasando a 8 bytes en lugar de los 4 tradicionales. Sobre este punto encontre un artículo que introducía muy bien el tema y lo explicaba, y de paso, me permitía conocer la existencia de un puntero escondido a una nueva instancia de la clase TMonitor (que supuestamente era un tipo clase para sincronizar y facilitar los accesos concurrentes de los hilos de ejecución). O al menos entendí algo similar.

Así que una entrada me llevó a la otra: http://blogs.teamb.com/craigstuntz/2009/03/25/38138/ (Craig Stuntz) donde la información era mucho mas detallada sobre este punto, que habia levantado preguntas en algunos foros sobre el paso de 4 bytes a 8. (http://stackoverflow.com/questions/679022/what-data-does-a-tobject-contain)

Y tambien accidentalmente descubrí al hilo de todas estas investigaciones de sabueso, algunas entradas que comentaban aspectos de la VMT (la tabla de métodos virtuales)

Un del año 2000:  http://oreilly.com/catalog/delphi/chapter/ch02.html

y otra mas actual, que contiene unas imagenes muy directas para comprender que es lo que realmente está sucediendo al instaciarse TObject, entre bastidores.

http://pages.cs.wisc.edu/~rkennedy/vmt

Nada más.

Que tengais una buena semana.

🙂

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Marina Casado

Escritora y Doctora en Literatura Española. Periodista cultural. Madrid, España

Sigo aqui

Mi rincon del cuadrilatero, ahi donde al creer que me he rendido, aun sigo peleando.

Recetas y consejos nutricionales

Indicadas para personas con diabetes, recomendadas para todos.

¡Buen camino!

ANÉCDOTAS Y REFLEXIONES SOBRE UN VIAJE A SANTIAGO…

https://lfgonzalez.visiblogs.com/

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

It's All About Code!

A blog about Delphi, C++ Builder and related technologies...

The Podcast at Delphi.org

The Podcast about the Delphi programming language, tools, news and community.

Blog de Carlos G

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

The Road to Delphi

Delphi - Free Pascal - Oxygene

La web de Seoane

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

El blog de cadetill

Cosas de programación....... y de la vida

Delphi-losophy

A Lover of Delphic Wisdom

Delphi en Movimiento

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

marcocantu.blog

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

Press F9

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

El blog de jachguate

Un blog sobre tecnología y la vida en general