Los conjuntos son de esos tipos que muchas veces nos pasan desapercibidos. 🙂 Se podría incluso decir que pasan sin pena ni gloria. No tienen la importancia de una clase o de un registro. Y se situan dentro del ranking de popularidad entre los Enumerados y los Subrango, que es casi lo mas bajo que uno puede caer 🙂 Al menos siempre tuve esa impresión. 😀 Hablando en serio, ya que hemos acabado las cinco entradas donde todo giraba a pensar en clases, parece que se hacía apropiado comentar algo de los tipos personalizados. Y digo lo de apropiado, porque los tipos personalizados no son imprescindibles puesto que al final los identificadores son representaciones de un valor ordinal. Pero pensar en terminos de clases incluye un premisa que hasta ahora habia quedado un poco en el aire, y es simplemente que el codigo debe ser también lo mas claro posible. Y en eso, sin duda, puede ayudarnos la existencia de los tipos personalizados, tanto enumeraciones, subrangos, conjuntos o registros, (éstos ultimos, con un peso mucho mayor lógicamente).
¿Enlace util…?
Que cada uno valore si puede resultar util o no, disponer de la guía de Object Pascal en la red (hace referencia a Delphi 5 pero la guía se encuentra expuesta en Ingles). El enlace es público en: Guia O.P. Delphi 5 (Ingles) Desconozco si es legal o no reproducir de forma escrita, literal como figura, la totalidad de la misma. No creo que sea demasiado legal... ¿Aporta algo? En mi opinión ya la tenemos en el entorno para consultarla y encima, la misma, la tenemos disponible en castellano...
Comentarios recientes