Simplifica tu código, piensa en clases, abstrae y racionaliza, usa el sentido común, etc... son algunos de los lemas que hemos podido compartir durante muchos de los artículos anteriores, casi desde siempre, con mas o menos acierto. Valga la redundancia, casi diría que en realidad, es una preocupación cuasi universal que nos corroe, a medida que avanzamos y aprendemos y nos formamos. También de alguna forma, exteriorizamos esos pensamientos en muchos de los post que acabamos publicando. Nuestro punto de parada hoy, es nuevamente el blog de Stefaan Lessage, y la parada es para compartir cuatro artículos que ha escrito durante el mes de marzo y que pienso que forman parte de esa idea general que siempre hemos intentado plasmar: pensar en clases y abstraer. Pienso que la lectura de las cuatro entradas de Stefaan es muy aconsejable y si bien, puede resultarnos mas o menos incomodo que esté escrita en otro idioma (ese punto ya depende de cada uno), existe el suficiente código para que pueda entenderse el trasfondo y la enseñanza que aporta. Sobretodo, os la aconsejo si os estáis iniciando en el entorno y buscais patrones de razonamiento que os sirvan de referencia en vuestros desarrollos.
El futuro de Delphi parece más claro que nunca (Stefaan Lesage)
El futuro de Delphi parece más claro que nunca Stefaan Lesage 23/06/2009 Traducción de su artículo en http://www.devia.be/news/article/the-future-of-delphi-looks-brighter-than-ever-before/ Hace unas semanas, fui invitado a un encuentro cordial en Bruselas, con David Intersimone, más conocido como David I. en la comunidad de Delphi. David nos iba a contar algo acerca del mapa de proyecto para Delphi.... Leer más →
Comentarios recientes