|
Tu voto:
Compartir:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Perfecto, muy bonito pero……. No deja de ser un bocado mas. No queremos exquisiteces, queremos un producto que valga para windows, Mac, Linux, Web….. o sea un todo terreno.
Con delphi, desde que empezo en delphi 1 hasta hoy … ya tenemos windows hasta la saciedad. No queremos mas de lo mismo, queremos algo nuevo como multiplataforma y web. Algunos mucho mas modestos (Lazarus y free pascal) han conseguido la multiplataforma con productos open source. ¿ Y Delphi ? ¿ que va a conseguir ? ¿ vendernos una version de lo mismo con un paño caliente cada año ?
Sinceramente me encanta Delphi, pero….. YA ESTA BIEN.
Me gustaMe gusta
Hola Vicente:
He dejado un tiempo prudencial antes de responderte porque daría la impresión, de haberte contestado en ese momento, que yo tengo algún tipo de interés oculto, que me hace saltar como un resorte ante cualquiera que opina libremente en el blog, mas si como es tu caso, muestras tu descontento. El blog es tanto mi casa como la vuestra, y podeis opinar con libertad, y nunca se ha censurado ninguna opinión siempre que ésta venga desde el respeto.
Entiendo tu comentario porque yo también durante el último año necesité por ejemplo, de una distribución del compilador para trabajar con linux y mi experiencia con Lazarús aunque fue buena, me dejó algún regusto amargo. Eso lo comentaba en una nota de facebook en la que narraba esa experiencia y que había sido exitosa con Firebird. Con SQLServer sin embargo fue todo lo contrario.
Así que desde ese punto de vista, yo también durante esas semanas hubiera deseado fervientemente tener ya Delphi para Linux, trabajando al 100% de la misma forma que lo puedo hacer desde Windows. 🙂
Dicho esto, también pienso que los retrasos les perjudican y que el argumento de la dosificación de versiones, es poco creible si lo analizas con detenimiento pues dado que existe una competencia atroz en el mercado y que lo que no vendan hoy dificilmente venderán mañana. Cualquier persona con un poco de sentido común descubre que si tu confias en mi servicio y no lo tienes, buscarás quien te lo de, y Embarcadero lógicamente sabrá que esto es así y que los clientes que se pierden dificilmente se recuperan. Quien pega primero pega dos veces, dice le refrán. Así que no creo sinceramente que sea esa la razón respecto a ese punto. Sí que lo podría ser, del tema de que caduquen las versiones y que las 3 ultimas obliguen a comprar una licencia de usuario nueva. Ahí quizás sí te daria la razón, que pueda ser el motivo de rentabilizar el producto, pero de los retrasos creo que se deben mas a motivos de calidad del producto y de la complejidad de cumplir los objetivos con un producto del que se espera y se le pone un listón muy alto.
Yo no espero que nadie comparta esto pero es mi opinión. Muchas gracias por el comentario.
Me gustaMe gusta