Estimados veraneantes lectores (y amigos):
🙂
Imagino que muchos de vosotros, al igual que yo, estaréis disfrutando de los pocos días de vacaciones que os quedan. Si es así, espero y deseo que los disfruteis, y que el tiempo de descanso sea realmente para descansar y lo aprovecheis bien. ¡Hay que recargar las pilas!, que solemos decir, y tomar fuerzas para afrontar los nuevos meses que vienen, que – dado el panorama nacional e internacional – se me antojan duros. Seamos realistas. En lineas generales, los desarrolladores y las personas vinculadas a la programación, no vamos a estar ajenos a la crisis que nos acompaña desde hace años, y que está haciendo que muchas empresas reduzcan inversiones, reduzcan equipos técnicos, salarios, recursos e incluso en ese afan de reducir, ya se reduzca hasta el volumen de la radio.
🙂
Tiempos difíciles y de compromiso en la optimización de recursos. Tiempos de reflexión.
En ese marco o contexto, que algunos vaticinan probable para los próximos años (al menos dos según parece), muchos compañeros siguen (seguimos) teniendo la necesidad de tomar decisiones de cara a los nuevos retos tecnológicos que vamos asumiendo o que se esperan que asumamos. Retos que van muy ligados a la movilidad ciertamente.
Todo está cambiando rápidamente, espoleado por las redes sociales y una generación de usuarios adictos a los nuevos artefactos. En realidad, ya no nos basta que nuestro usuario pueda hacer un megusta o un +1 desde su pc sino que empieza a ser imprescindible que lo haga desde el mismo dispositivo, iOs o Android, o cualquiera de los nuevos tablets que nos facilite el uso, mientras toma un refresco con los amigos o el sol en la playa, de forma que pueda tener al instante tanto la confirmación de un evento como información de nuestros catálogos, de disponibilidad de productos, de ofertas, etc. También parece que ponemos el ojo en que nuestro esfuerzo sea compatible con múltiples plataformas y que nuestro código sea exportable tanto a Linux como a Mac y por supuesto a Windows, en múltiples versiones, sea para 32, 64 o si llegara el caso a 128 bits, que seguro que algún día futurible de estos llegará también.
Hemos pasado (o estamos pasando) del modelo de programador vinculado a una plataforma (la que queráis), inmerso en las aplicaciones de escritorio y la conectividad a una base de datos, a un modelo de programador multilenguaje, multiplataforma, multidispositivo y multiconexion… (por no decir también multiuso).
😀
Para los que se incorporan ya la próxima semana, aunque no sea mi caso ahora mismo, supongo que enfrentarán a esa vuelta en medio de una depresión post vacacional, más si la tiene que hacer tras este fin de semana.
¡Nada, hombre! ¡Mucho ánimo! ¡Las cosas que duelen… cuanto antes! 😉
En fin… como no podemos mitigar la inquietud de la vuelta al «redil» 😀 al menos compartiré con vosotros algunos de los corrillos que se han comentado estos días, de forma que haya algo que tirarse a la boca para conversar con el compañero de penas:
-ehhhh… ¿sabes que los de Embarcadero están de tour y los tios van a recorrerse medio mundo?
-¡joer…! ¡yo tambien quisiera hacer unos de esos viajitos…!
-¡Pues nada, hombre…! ¡cogemos las maletas y les seguimos…!
Esa noticia ya la habreis leído ¿no?.
Los que por alguna razón hayan estado apartados del tema, el enlace inferior-que visualiza tambien la imagen- se corresponde con el Tour que este año emprende Embarcadero para la difusión y conocimiento de la nueva versión de Delphi, bautizada como XE3. Este tour es algo ya común a otros años. Siendo como es, el entorno de desarrollo de RAD Studio, una pieza clave en Embarcadero, uno de sus buques insignia, también se va a hacer un esfuerzo mayor en dar a conocer todas las novedades y por ello el que la gira llegue a una lista tan amplia de paises como podeis ver en el enlace.
http://www.embarcadero.com/br/world-tour
Para los compañeros de España, tomad nota. La cita son el 25 y 26 de Septiembre para Madrid y Barcelona, respectivamente.
Madrid 25 September 2012 10.00 – 14.30 h Foundation Alfonso Martín Escudero Avenida de Brasil 30 28020 Madrid Map |
Barcelona 26 September 2012 10.00 – 14.30 h Auditorio Hotel Torre Catalunya Avenida de Roma 2-4, 08014 Barcelona Map |
Este es el formulario de inscripción al evento en España:
http://forms.embarcadero.com/forms/EM12Q3ESRADLaunchEvent
Para los compañeros de México y Colombia queda la fecha pendiente de determinar.
Para Brasil, se ha fijado recientemente al 23 de Octubre.
Otros paises de america latina realmente no lo sabemos todavía. Pero quedamos al tanto, e intentaremos comentarlo tan pronto como sea conocido. Nada mas tener conocimiento de la relación de paises que iban a ser visitados, vimos con extrañeza que inicialmente no existiera indicación de estas presentaciones, comentario que compartí con Germán, Juan Antonio y Eliseo en un correo informal. A las horas, fuimos conociendo que estas citas estaban pendientes de fijar. Por eso el comentario de que en los próximos días veamos ampliarse el número de paises.
Respecto al contenido de XE3, es decir, las novedades que vamos a descubrir, Embarcadero ha lanzado un video promocional, una preview, donde en unos aproximadamente tres minutos, se repasan de forma rápida lo más destacable en la nueva versión.
Vale la pena que le deis un vistazo, inclusive si teneis algun problema con el inglés, ya que lo realmente importante es lo que las imagenes del vídeo van descubriendo, que son lo suficiente significativas para captar las mejoras introducidas.
Así mismo, creo que es clave la lectura de un articulo de la zona EDN de Embarcadero, XE3 and beyond : A look at mobile, que nuestro compañero y amigo Germán Estevez, tuvo a bien traducir para nosotros en una de las entradas de su blog, como siempre brillante y de gran calidad.
Es importante que lo leáis también pues no tiene desperdicio.
XE3 y más allá: Mirando hacia la movilidad (22/08)
Es loable el esfuerzo de Germán por hacer llegar la traducción a nuestra Comunidad, consciente de las carencias que existen todavía en ese sentido respecto al idioma.
También tenemos un primer video introductorio producido por el partner español, Danysoft, en el que se comparte una rápida presentación del producto y de las posibilidades que aporta.
Os animo de igual forma a que lo veáis.
Embarcadero Rad Studio XE3 | Novedades 01 – Danysoft
Yo creo que es pronto para hacer valoraciones de RAD Studio XE3 y deberíamos ser prudentes y en ese sentido me gustaría esperar un poco mas para pronunciarme. Las redes sociales están sirviendo de caja de resonancia en donde la discusión sobre si XE3 cumple las expectativas que esperaban sus clientes esta sirviendo igualmente para que muchos detractores de Embarcadero y del producto, vean un campo abierto a una crítica que difícilmente puede considerarse constructiva. Los dos temas que están centrando el foco de atención, son el no soporte de iOs en XE3 y las aplicaciones Metro, en lo que hace referencia al no soporte de WinRT, temas ambos que van siendo contestados y explicados por Embarcadero.
El primero de ellos, abordado con claridad en la entrada de John Thomas (JT), Product Manager de RAD Studio, traducida por Germán donde se comparte el cambio de rumbo en el acercamiento a las distintas plataformas de tecnología móvil, abandonando la linea estratégica de uso de FPC hacia la creación de una nueva herramienta mucho mas ambiciosa. Precisamente la publicación de dicha entrada pretendía dar respuesta a los crecientes rumores que iban apareciendo al hilo de los comentarios de algunos blogs. Respecto al no soporte de WinRT me da la impresión que estamos en una situación parecida a la de Apple y su mercado de aplicaciones. Microsoft tiene en la mano la llave de acceso a su plataforma de aplicaciones para los nuevos tablets y no queda del todo claro en que medida nuestra herramienta será perjudicada.
El problema de fondo es el ruido que al final se genera en las recientes discusiones que nos impide apreciar las mejoras tecnológicas de XE3, donde también hay otros focos como FM2 o HTML5, que dan respuesta a las carencias patentes por la juventud de FireMonkey en XE2 y a la creciente demanda de nuevas capacidades móviles a Rad PHP. Existen diferencias apreciables entre el nuevo HTML5 y la linea anterior RAD PHP y el video preliminar las muestra con claridad.
Yo quisiera desde estas lineas invitar a todos a poner nuestro esfuerzo en la Comunidad y que sigamos trabajando en la linea que se ha trabajado durante el último año. Cualquier avance tecnológico que no vaya reforzado por una Comunidad de Usuarios fuerte y cohesionada vale para poco. De nada nos vale tener grandes artilugios que pocos o nadie sabe aprovechar. En ese sentido, la creación de una Comunidad de Delphi Hispana que aglutine el esfuerzo de todos los blogs, foros y webs que participan activamente en la misma es una necesidad en mi opinión vital.
Hablaremos sobre la comunidad en una próxima entrada, sobre los pequeños o grandes avances que estamos haciendo. Sobre nuevas iniciativas que podemos ir enfrentando en pro y beneficio de todos.
Hasta ese momento me despido de vosotros y os animo a que asistáis a las presentaciones de los distintos países. Es una buena forma de apartarse del ruido de fondo: conociendo por ti mismo el estado actual de este proyecto llamado Delphi.
Hola Salvador, despues de esta breve y concisa presentacion de delphi xe3 y sus ventajas…. ¿ que opinas del nuevo eula de embarcadero para delphi xe3 profesional ? Yo tengo delphi 2007 y ya no puedo actualizar (no hay updates de delphi 2007) a delphi xe3. Siempre he trabajado con delphi profesional mas componentes de terceros. Ahora si comprara delphi tendria que hacerlo una version superior ( con la crisis que hay), la cual no voy a aprovechar para nada, todo para seguir programando en C/S. Me parece que se estan pasando un montón . ¿ que opinas ?
Me gustaMe gusta
Hola Vicente:
Siento no haber podido contestar antes tu comentario. El motivo no es otro que estar unos dias de visita a mi madre, en el campo, donde no dispongo de comunicaciones salvo cuando vuelvo a casa, que es tan solo un rato al día para comprobar el correo y seguir la evolución de las novedades de la comunidad.
Te agradezco el comentario aun cuando realmente sienta no tener una respuesta ahora mismo para darte. Permíteme que no me pronuncie ahora mimsmo. Me parece prudente esperar a conocer mas detalles y sobretodo, conocerlos con precisión, incluyendo tramos de precios y condiciones, si es que cambian, que es algo que supongo sucedería.
La prudencia me dice que es mejor esperar, aun cuando tenga que reconocer que la situación, el ruido que ha generado no solo esa noticia, sino las otras que ya mencionaba la entrada, están haciendo daño a nuestra Comunidad, por cuanto empieza a existir una inquietud general dificil de ocultar. A mi eso me duele porque son muchas horas las que he dedicado a Delphi y estamos trabando muy duro por tener una comunidad mas productiva.
Se que a muchos no les va a valer esto que te digo. Pero yo me pregunto también si la persona que haya hecho un esfuerzo por acercarse a esta comunidad, que ha confiado en muchas de las personas que hemos estado ahí, publicamente, que haya hecho una inversión y ve con preocupación los comentarios, se merece algo que no sea: ¡tranquilidad! ¡veamos todos los hechos con detalle, sin apasionamientos y analicemos la situación!. Creo que debemos esperar un poco. Yo creo que todas esas personas con las que he podido compartir algo se merecen ese respeto y por ello prefiero no hacer comentarios ni sumarme al ruido ambiental.
En unas semanas tendremos la ocasión de vivirlo en persona en las dos presentaciones que se van a hacer para España. Ese momento va a ser clave y creo que mas que nunca es bueno estar ahí para poder saber que hacer. Todavia no se si voy a poder asistir ya que depende al final de mi trabajo y de los problemas que surjan. Pero si que quisiera estar ahí.
Un saludo,
Salvador.
Me gustaMe gusta