Tomad nota del siguiente enlace:
http://spanish.joelonsoftware.com/Articles/BacktoBasics.html
Lo he copiado de la web de Jose Manuel Navarro (si quereis visitar sus páginas, -cosa altamente recomendable- su link figura en el panel de enlaces). Jose, con quien sabeis por referencias anteriores me une una buena amistad, ya me lo reseñó en correo anteriores. El me dió a conocer las páginas de Joel Spolsky, que sin duda son una buena muestra de lo interesante que puede ser este tipo de webs, aunque no mantengan código fuente.
El enlace que os he indicado es una traducción al castellano, hecha por el mismo Jose Manuel Navarro, y en ella se aborda la problematica de los PChars, planteado desde el mismo origen, C.
No obstante, si finalmente lo leeis, os aconsejo una lectura del resto de artículos de Joel Spolsky.
Una cosa que se suele acabar descubriendo es que ni todas las web que mantienen codigo fuente en internet son buenas (una gran mayoría se dedican a copiar el codigo de otras sin aportar nada propio) ni todas las que mantinen «experiencia» son malas… La experiencia es algo que no se puede comprar… ¡recordadlo!
Ya conocéis el refrán: «sabe mas el diablo por viejo que por diablo!».
Gracias Salva, por la parte que me toca…
Recuerdo que todas las traducciones (de voluntarios) de Joel On Software están en este wiki y encontraréis también la que nos recomienda Salva (también en mi página).
Os animo a que leáis con atención todo lo que cuenta este señor, que no tiene desperdicio. Por ejemplo, una anécdota de Bill Gates (con moraleja).
Saludos
JM
Me gustaMe gusta