Pronto para valorar…

Demasiado pronto para valorar el libro de Marco Cantú. Pero si que os comento que lo que llevo leído, que es exactamente los dos primeros capítulos, (concretamente 83 páginas), donde se aborda con bastante detenimiento el tema de Unicode, me parece muy interesante. Quizás lo valoraría con un adjetivo superlativo, de ser un tema que me afectase directamente. No creo que sea el caso, al menos de momento ni tengo en cartera ni guardada bajo un bolsillo ninguna aplicación que pueda necesitarlo.

Delphi 2009 Handbook

Sin embargo, supone un cambio importante en el entorno de desarrollo y al tiempo que leo el libro, intento calibrar el impacto que va a suponer en mi forma de programar. A medida que voy descubriendo su lectura veo y empiezo a comprender que no es un tema menor, por mucho que nuestro entorno de desarrollo nos oculte (como hace siempre) esos detalles de las conversiones implicitas. Podemos tener problemas si hemos confiado en la longitud de las cadenas de texto, si en aplicaciones implementadas en versiones anteriores, se valen del recuento de la longitud de los strings para el apoyo de condiciones. Tambien podríamos tener problema en la conversiones de ordinal a caracter y como ese punto, quinientos detalles mas que a primera vista pasan desapercibidos. Los tipos string, char ya nos son por defecto Ansistring sino Unicode. Incluso ni siquiera son exactamente igual la estructura interna de una cadena AnsiString pasando de Delphi 2007 a Delphi 2009. Y rizando el rizo, incluso el dfm, que almacena los valores en tiempo de diseño de los formularios, usan unicode, por lo que pueden no ser compatibles en determinadas condiciones.

Me apetece seguir profundizando. Es muy interesante y estoy deseando abrir el tercer capítulo que habla con mas detenimiento de las conversiones y los problemas.

La llamadas a las funciones del Api de Windows ahora hacen referencia a las que hacen uso de Unicode (recordad que habían dos versiones una AnsiString y otra Unicode) y que Delphi, en versiones anteriores, declaraba o exportaba la primera. Ahora por defecto es al contrario.

Y tambien aparece en el horizonte la posibilidad de utlizar UTF-8 y UTF-16, con una batería de funciones que permiten la conversión en un sentido u otro.

En fin… un cambio de cierto calado y que pienso deberíamos conocer. Y sobre el libro, lo leído hasta el momento, me parece magnifico. Estoy deseando sacar tiempo para proseguir su lectura. Os lo recomiendo.

🙂

Seguiré comentado, si os parece, lo que me parezca interesante de lo que vaya leyendo y descubriendo.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Marina Casado

Escritora y Doctora en Literatura Española. Periodista cultural. Madrid, España

Sigo aqui

Mi rincon del cuadrilatero

Recetas y consejos nutricionales

Indicadas para personas con diabetes, recomendadas para todos.

¡Buen camino!

ANÉCDOTAS Y REFLEXIONES SOBRE UN VIAJE A SANTIAGO…

https://lfgonzalez.visiblogs.com/

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

It's All About Code!

A blog about Delphi, C++ Builder and related technologies...

The Podcast at Delphi.org

The Podcast about the Delphi programming language, tools, news and community.

Blog de Carlos G

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

The Road to Delphi

Delphi - Free Pascal - Oxygene

La web de Seoane

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

El blog de cadetill

Cosas de programación....... y de la vida

Delphi-losophy

A Lover of Delphic Wisdom

Delphi en Movimiento

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

marcocantu.blog

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

Press F9

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

El blog de jachguate

Un blog sobre tecnología y la vida en general

A %d blogueros les gusta esto: