No hay demasiadas novedades esta semana…
No recuerdo nada ahora mismo, desde la última entrada que escribí, algo que me haya generado alguna inquietud, grande o pequeña, en un sentido u en otro, o la necesidad de apuntarlo por alguna parte para luego recordarlo, ni nada similar. También es cierto que no he buscado demasiado, pero habitualmente los canales básicos como el twitter, las diversas tribus creadas, o la misma blogosfera de embarcadero, nos permiten sospechar que hay novedades y que existe un movimiento entre bastidores, presagio de lanzamientos comerciales o de cambios importantes.
Me queda la impresión de que todos andan concentrados en sus trabajos y quimeras y que, las pocas novedades que surgen son mas bien algo artificial, con el fin de que no decaiga la cosa y se siga hablando…
De las pocas cosas que me puedo llevar a la boca, el aperitivo de un pequeño vídeo en español, editado por Andreano Lanusse, y que nos presenta las dos herramientas: ER/Studio Developer y DB Optimizer, interactuando desde RAD Studio.
Visionar los poco más de 7 minutos que dura, no os va a hacer expertos en estas herramientas pero al menos, sí os pueden ayudar a comprender que papel pueden jugar ambas en el contexto de vuestro compilador.
Del resto de temas, quizás destacaría el enlace a la pagina de Tim del Chiaro,
http://delphi-insider.blogspot.com/2010/05/share-your-thoughts-embarcadero.html
donde podéis acceder a la nueva encuesta lanzada por el departamento de marketing de Embarcadero:
http://www.surveymonkey.com/s/embt-developer
En otras ocasiones hemos compartido la publicación de estos cuestionarios dirigidos a los usuarios de las herramientas de Embarcadero. Ya veis que no es una noticia deslumbrante pero bueno, también entiendo que forma parte de esas cosas que se deben hacer de forma regular para analizar los mercados y la intención de compra y necesidades de sus desarrolladores. Un feedback que siempre es bien recibido.
Great info, thanks for useful post. I’m waiting for more
Me gustaMe gusta
Hola Salvador
Interesante tema aunque un poco rápido te deja ver el poder del optimizador de sentencias SQL.
Gracias por la publicación.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Eliseo:
¿que tal?
Antes que nada, enviarte un afectuoso saludo.
Respecto al optimizador de sentencias vas bien encaminado al pensar que falta condumio para hacer una buena salsa (quiero decir que es muy breve el contenido del video y es una pena porque podía ser una herramienta muy válida y aceptada).
Casi todo el mundo conoce herramientas para la gestión de datos, tipo EMS SQL Manager (tanto para SQL Server o Firebird). O IBExpert para Interbase, o el mismo administrador que SQL Server incorporaba en la versión 2000 y que yo estaba encantado con el uso, o el mismo DBArtisan, que forma parte del abanico de posibilidades que aporta Embarcadero. Pero sin embargo, ya es mas extraño encontrar herramientas que puedan ayudarte a optimizar las consultas, sobretodo si estas son realmente complicadas, y a analizar en tiempo real el desempeño de un sistema en producción.
Hace un tiempo tuve necesidad de evaluar DBOptimizer, porque tenía curiosidad por probarla, y porque además, debía analizar ciertos problemas de rendimiento de un sistema, que presentaba en ciertos momentos problemas típicos de sobrecarga. Y fue muy útil, tanto en la parte de análisis de alguna consultas claves de procesos muy pesados y costosos, como en la parte de análisis de qué ocurría en lo que afectaba al trafico de red (algunas transacciones no finalizaban porque agotaban el tiempo de espera y esto generaba algunos problemas).
La verdad es que fue muy útil. Es de esas herramientas que habitualmente no usas pero agradeces tenerla a la mano en momentos en los que la requieres para el uso que hemos comentado.
Una de las cosas que descubrí, era algo en lo que no se suele caer a menos que lo veas y lo vivas. Y es que uno puede diseñar un sistema de producción con todos los cuidados del mundo, optimizando las consultas, analizando que indices usar y cuidando al máximo los detalles de diseño… para luego permitir el acceso a la base de datos de otras aplicaciones que no hagan buen uso de los recursos del servidor.
🙂
Así pues, es habitual encontrar en las empresas departamentos que interfieren casi siempre involuntariamente con el departamento de programación… 🙂
De todo esto se podría hablar largo y tendido….
En fin. A mi no me desagradó para nada DBOptimizer (lo que pude conocer en el tiempo que estuve evaluando la beta). Probé el producto y envié mis comentarios con un inglés chapurreado… 🙂 que habrán guardado en el cajón para reirse en las horas de aburrimiento… jajaja
Te lo digo en serio: es una lástima, como siempre, nos encontramos en que el sistema de marketing de embarcadero falla en el punto de la orientación al mercado hispano.
También de esto se podría hablar largo y tendido pero siempre me queda la sensación de ser el malo de la película y es un tema que al final cansa… 🙂
Un saludo,
Salvador
Me gustaMe gusta