Nuestra hoja de ruta…

¡Qué chulo queda eso de decir: «Nuestra hoja de ruta…»!. Parece que seamos un blog importante y todo!!!!!!!!!  😉

Pero tampoco se me ocurría otro título más sugerente. La idea es dejar esta entrada en la cabecera del blog hasta el día 15 de Agosto, momento en el que volveré a marcarla para que se recoloque en la fecha original. Existe en wordpress esta posibilidad para fijar una entrada determinada al inicio y creo que podemos aprovecharlo. Si no fuera así y siguiera añadiendo entradas al blog, posiblemente se perdería y pasaría desapercibida.

Quisiera que expresarais en los comentarios de esta entrada todo los que os parezca que tenga que ver con el futuro del blog y de la comunidad en general: hacia donde queréis que vaya, que tipo de contenido se echa en falta, que cosas suprimiríais, etc…

Como siempre he compartido con vosotros, y ademas he querido expresamente que fuera parte del espíritu de estas páginas, tenéis libertad para comentar lo que queráis, siempre que lo hagáis desde el respeto.  Es una buena oportunidad para expresaros, ya que aunque este blog es meramente un grano de arena en una inmensa playa, toda piedra hace margen y se generan inquietudes que, aunque yo no pueda quizás satisfacer, sean recogidas por otros blogs que vean un punto de inicio, un punto de partida hacia nuevas actividades.

Me gustaría contar con vuestras propuestas…. vuestro punto de vista sobre como os gustaría que fuera vuestra comunidad. No importa demasiado si estáis empezando a dar vuestros primeros pasos o si dejáis atrás un largo camino recorrido. En cada punto de ese sendero existen reivindicaciones, protestas, sugerencias que siempre nos crearon inquietudes. En serio… tanto si estas de paso y caes por casualidad en estas paginas como si llevas tras de ti un largo camino recorrido, puedes compartir esas ideas en la entrada y serán bienvenidas.

Un saludo a todos y recordad que está entrada permanecerá abierta hasta el 15 de Agosto, fecha en la que la daré por cerrada. Será un buen momento para analizar su contenido y  ver que cosas e ideas se pueden llevar adelante.

10 comentarios sobre “Nuestra hoja de ruta…

Agrega el tuyo

  1. Hola Salvador.
    Sabes que soy asíduo seguidor de tu blog, aunque a veces no comente las entradas tanto como me gustaría (a menudo, sobre todo las largas, las imprimo y las leo «off-line»).
    Por supuesto, me «apunto» a todo lo que tenga que ver con Delphi y las entradas que van sobre este tema, las leo con especial atención.

    Me encantan (y muchas veces he pensado en trasladarlas a mi blog – a ver si me lo vuelvo a proponer- ;-D ) tus entradas tipo «Lo que nos deja la semana…»; Esas breves recopilaciones de enlaces, links, y pequeños apuntes, que tal vez no dan para dedicarles una entrada completa, pero que está bien comentar y que queden plasmadas «negro sobre blanco».

    Un saludo.

    Me gusta

  2. Hola Salvador

    Nada mas acertada esta publicación donde se avecina una nueva tormenta para nuestro querido Delphi.

    Como te lo he comentado en público y en privado, tu bitácora me gusta mucho y la visito frecuentemente, es una bitácora con temas muy interesantes y con artículos excelentes.

    El nuevo «look and feel» de tu bitácora le dió una pincelada de modernidad y buen gusto, si hay algo que criticarla es que no publicas a diario 🙂 (es broma, yo hace mucho que no escribo en mi Turbo Señal)

    En concreto, pienso que a la hoja de camino de tu bitácora no le hace falta nada 🙂

    Saludos

    Me gusta

  3. Agradezco tanto a Germán como a Elíseo sus comentarios pero no quiero tampoco dar la sensación de que se ha escrito la entrada en el blog para echarme flores. 🙂

    Para mi es un honor contar con vuestros comentarios y observaciones.

    Hoy no tengo tiempo, pero también quiero sacar unos minutos y aportar algunas notas que me vienen a la mente y que se han ido madurando durante el semestre anterior.

    Por cierto. Hay malas noticias en nuestra comunidad. Bastante malas ya que uno de los miembros con mas carisma es apartado de Embarcadero. El link me lo hizo llegar un compañero: Manuel, intrepido reportero en la sombra. Yo no se como lo hace pero se entera de todos los cotilleos.

    Manuel!!! Eres un maquina!!!! 🙂

    https://forums.embarcadero.com/thread.jspa?threadID=40037&tstart=0

    La salida de Nick Hodges de Embarcadero, ha propiciado en este hilo del foro de Embarcadero, un jugoso cruce de comentarios, que en mi opinión ha dejado mal parado a la dirección de la empresa, ya que ha reaccionado con poco tacto (digamos lo así). Ojo… es mi opinión y posiblemente se pueda enfocar desde distintos puntos de vista.

    Ver a David Intersimone y parte del equipo técnico entonando: -Aqui no pasa nada, que nadie se preocupe, Delphi esta mas sano que nunca y el equipo trabaja en la sombra!!!!!
    resulta un poco patético, aun cuando el transfondo sea el mismo: el que nadie conoce las razones y no tienen obligación de explicar el por que si o por que no.

    Hay cosas que hay que hacerlas correctamente. Hubiera costado muy poco preparar esa salida tal y como la espera la comunidad, dado que Nick se ha ganado con creces el aprecio y el respeto de una gran parte de sus miembros.

    Finalmente, Nick, ha dejado escritas unas palabras como despedida, ante la cantidad tan grande de comentarios deseandole suerte en su nuevo proyecto. La podeis encontrar en su blog: http://www.nickhodges.com/post/Thanks-To-Everyone.aspx

    Y por su puesto, yo desde aquí como miembro de la comunidad Hispana también le deseo lo mejor.

    No parece finalmente que Borland, ni Codegear ni ahora Embarcadero, vayan a aprender esa lección que les falta…

    En fin… malas noticias. 😦

    Me gusta

  4. Respecto a tus palabras de la salida de nick hodges, pienso igual que tu.
    Pero pienso tambien, que la salida de este elemento con la incorporación de uno nuevo solo va a propiciar que la hoja de ruta se embarcadero se vuelva a retrasar y nos veamos esperando algo que todos (creo) reclamamos (64 bits) (linux y Mac).
    Se volverá a retrasar todo de nuevo y nos veremos con delphi 2011 mas nuevos retoques , pero solo eso, retoques.

    Hoy estaba hablando con otros desarrolladores, a los cuales respeto, y me han comentado que llegamos tarde (los de delphi) a todas las fiestas, cuando ya se han comido los demas el pastel.

    Empiezo a pensarlo….. y no me acaba de gustar.

    Bien , esperemos que mis «amigos» se equivoquen y comamos todos pastel.

    Me gusta

  5. Juan Antonio Castillo hace días recogía la noticia. Podeis leer los comentarios que se han añadido en:

    http://jachguate.wordpress.com/2010/07/15/nick-hodges-se-va-de-embarcadero/

    Hola Vicente. Yo también deseo que se equivoquen. Yo creo que la noticia ha sentado como una losa en la comunidad en general. Pero realmente, no tiene porque necesariamente afectar a la marcha del equipo de desarrollo y a su hoja de ruta. Son dos cosas distintas.

    El problema de fondo que yo veo, es que cualquier empresa, grande o pequeña, necesita del apoyo de una «Comunidad» y no resulta demasiado bueno para ésta que se mezclen cosas que no van necesariamente unidas, como puedan ser las expectativas de futuro de un producto, con la salida de personas que han sido claves en esa relación empresa-comunidad. Se podrían haber echo las cosas de otro modo. Sin duda.

    Muchas gracias por el comentario.

    Me gusta

  6. Mas opiniones sobre la marcha de Nick Hodges:
    Recogidas del blog de Jeroen Pluimers, que hemos mencionado en alguna de las entradas anteriores.
    http://wiert.wordpress.com/2010/07/20/delphi-and-the-leaving-of-nick-hodges/
    Me parece también muy medido el contenido de la entrada y acertado.

    Como veis estamos asistiendo a esa etapa de reflexión, donde distintas personas de la Comunidad de Delphi se van posicionando, no en el tema en si mismo (la salida) sino en el hecho de que se hubiera hecho de otra forma. Cuando dice: «I agree with Jolyon Smith wrote, that Embarcadero should post more info.
    They did on multiple occasions on the newsgroups and put positive recommendations on Nick’s LinkedIn profile.» Creo que lo deja muy claro.

    Nadie somos imprescindibles… Es mas, creo que ninguna empresa debería ligarse a un símbolo ni persona, de forma que la marcha de éste pueda dar al traste con el esfuerzo de muchos años de trabajo. Las relaciones de dependencia no son buenas y en ese sentido, y partiendo de que habrán existido razones de peso para haber prescindido de Nick Hodges, es algo que se debería aceptar desde la naturalidad. El cambio, como fenómeno, en si mismo, es algo inevitable. Recuerdo una lectura sobre éste punto que me hizo reflexionar sobre el fenómeno del cambio: «¿Quien se ha llevado mi queso?». Es un pequeño cuento que de seguro estará colgado en Internet.

    Pero veamos… la pregunta que creo queda en el aire, desde mi intuición, es si esa figura que representaba Nick Hodges, va a ser ocupada por alguien… Ummm… Quitar para no dejar nada???? Suena raro… Las cosas cambian porque se espera algo de la nueva situación… por lo que puede llegar a ser una reflexión interesante que seguro se irá desvelando en los próximos meses, a la vuelta de vacaciones.

    Me gusta

  7. Hola,

    Pues ya que tocamos el asunto de Nick pienso que la percepción es que lo han botado así sin mas y la comunidad ha reaccionado a favor de Nick y en contra de las políticas de Embarcadero (de por si ya desgastadas). Sin embargo aún creo que no se ha perdido todo, aún hay una pequeña luz en el horizonte.

    Solo queda un pilar de la generación Delphi (David I) y el día que ya no sea útil en Embarcadero veremos la debacle total.

    Salud OS

    Me gusta

  8. Mas comentarios que se hicieron desde las alturas…
    http://blog.marcocantu.com/blog/changes_for_nick.html

    Y una puntualización… si os fijáis, el blog de Nick desapareció del directorio de Blogs de Embarcadero. ¡voila! Ya no hay rastro aparente que lo recuerde aunque sigue siendo posible acceder: http://blogs.embarcadero.com/nickhodges/

    ¿Cual es el problema?

    Todo esto no tiene demasiado sentido.

    En fin…

    Es una pena todo esto que está pasando. Un espectáculo digno de olvidar que no se merece la Comunidad de Delphi y confieso que me queda un regusto amargo al apreciar los detalles que habitualmente nos pasarían desapercibidos.

    Casualmente he recordado varios artículos interesantes del blog de Nick. No voy a tardar nada a guardar una copia de esas entradas antes de que a alguien se le ocurra la bendita idea de eliminarlos definitivamente. ¡Tiempo al tiempo!.

    Eliseo… ¿dónde está la luz??????? 🙂
    Hace falta una farola, pero bien grande…. 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Marina Casado

Escritora y Doctora en Literatura Española. Periodista cultural. Madrid, España

Sigo aqui

Mi rincon del cuadrilatero

Recetas y consejos nutricionales

Indicadas para personas con diabetes, recomendadas para todos.

¡Buen camino!

ANÉCDOTAS Y REFLEXIONES SOBRE UN VIAJE A SANTIAGO…

https://lfgonzalez.visiblogs.com/

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

It's All About Code!

A blog about Delphi, C++ Builder and related technologies...

The Podcast at Delphi.org

The Podcast about the Delphi programming language, tools, news and community.

Blog de Carlos G

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

The Road to Delphi

Delphi - Free Pascal - Oxygene

La web de Seoane

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

El blog de cadetill

Cosas de programación....... y de la vida

Delphi-losophy

A Lover of Delphic Wisdom

Delphi en Movimiento

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

marcocantu.blog

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

Press F9

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

El blog de jachguate

Un blog sobre tecnología y la vida en general

A %d blogueros les gusta esto: