Estimados amigos y visitantes accidentales.
🙂
Con el verano ya tan cerca y esa tranquilidad propia de las fechas, la Comunidad, -nuestra Comunidad-, se da una pequeña siesta y no existen demasiadas novedades y publicaciones que resaltar o llevarse a la boca. La mayoría de los blogs de habla hispana cerramos nuestras últimas entradas resaltando la salida de Embarcadero de Andreano y quedaron los titulares como una fotografía, todavía clara y nítida de nuestra inquietud.
A fin de cuentas, creo que era un tanto justo que fuera así. Andreano fue durante muchos años una persona que ha conducido la activad pública de Embarcadero para la Comunidad Latina y no le han faltado las muestras de afecto por parte de todos.
Pero… no os preocupe demasiado ni os inquiete nuestro devenir como Comunidad.
Tengo muy claro que seguiremos avanzando. El tiempo, sabio, acabará sepultando las entradas con nuevas redacciones y volveremos a nuestra vida, de la misma forma que los frutales brotan nuevos tallos sobre las podas del invierno.
Porque vamos a seguir teniendo seminarios on line. El último que pudimos vivir vino de la mano de David Aguilar y se celebró el 6 de Junio. Guardo uno de los enlaces al mismo:
http://forms.embarcadero.com/forms/AMLATAMROLA1206WinMacAguilarWebinar6-06
WEBINAR SOBRE DEMANDA: Utilice sus destrezas de programación en C++ y Delphi de Windows para crear aplicaciones de MacSentí no poder asistir. Problemas del trabajo a última hora me lo impidieron. De haberlo hecho, esta entrada hubiera podido haber dado alguna reseña del contenido. No obstante, días antes de la celebración del seminario invitamos a nuestro grupo de Facebook (nuestro Delphi Solidario) a David para que pudiera conocerlo y tenernos al corriente de la marcha del evento o de nuevos eventos que se pudieran celebrar. David Aguilar se comprometió a compartir con nosotros lo mas pronto posible el contenido del seminario, tanto audivisual como escrito que pueda facilitarnos. Hablando en cristiano (porque hoy parece que me haya tragado una enciclopedia) el vídeo y si hay algo de código. Cuando os pueda hacer llegar el material lo adjuntará a una nueva entrada. Por cierto, conocimos el blog de David: Legión Delphi que ya aparece en la sección de enlaces de Delphi Básico.
Por mi parte, sigo atendiendo junto a mis compañeros el grupo de facebook y dia a dia crece. De un centenar de personas ya estamos a un tiro de triplicarlo (cercano a 250 miembros) y aumentamos la moderación con otro entrañable compañero (Juan Antonio Castillo: http://jachguate.wordpress.com/).
Somos cuatro personas atendiendo la moderación del grupo: Germán, Eliseo, Juan Antonio y yo.
Muchos piensan que el grupo de facebook es algo similar a los foros que tenemos y me gustaría aclarar una cosa, en mi opinión importante. El grupo no viene a sustituir los foros ni las webs ni nada similar. El grupo se ha creado dentro de las iniciativas de DelpHispano para potenciar nuestros foros y webs hispanas. Por las caracteristicas peculiares de facebook no es el sitio ideal para exponer codigo fuente (para eso tenemos nuestros foros que son magníficos: Delphi Access, Club Delphi). Ni tampoco para extensos artículos (para eso tenemos nuestros blogs mas especializados en ello). El grupo y facebook se presta para lo que se supone hacen bien las redes sociales: crear relaciones y difundir contenidos de una forma rápida.
A través del grupo de facebook muchos compañeros se despiertan con las noticias de nuestra comunidad y de otras comunidades. Aquí no hacemos distinciones. No nos vale eso de que «este blog no es en nuestro idioma». Si dice algo de interés allí vamos a estar para recoger esa información. Si hay que traducirlo, no hay problema. Ya nos apañaremos. Lo verdaderamente importante es que hay una cosa que nos une a todas las comunidades de Delphi: el deseo de seguir aprendiendo y el buen código que podamos leer.
Bueno… esas noticias no aparecen por arte de magia. Todos tienen libertad para publicar lo que les parece de interés y le inquieta. Y de hecho, los compañeros preguntan y piden consejo y en la medida que el grupo va creciendo, muchas respuestas son más satisfactorias. ¡La verdad es que me alegra ver que se va pareciendo a aquellos grupos de trabajo que teníamos, donde había buen ambiente y se participaba!.
Yo por mi parte sigo con todos estos temas y con alguna entrada que queda en los borradores, esperando ser acabada. Lo último que he escrito y que todavía no he publicado (estoy todavía preparando el código fuente) es un pequeño artículo que utilizo un componente TTreeView para gestionar un escandallo sencillo , que calcula el valor de un producto, descompuesto en componentes, materias primas y operaciones.
Esta es un imagen de la aplicación (para que os hagáis una idea)
Espero que en la próxima semana podamos empezar a dar los primeros pasos en el tema.
Y finalmente, para los compañeros de Perú tengo una buena noticia de la mano de Jose Castillo, gerente de R2 Data Technology SAC
Y es que puedes participar en un seminario presencial gratuito donde temas como el desarrollo de aplicaciones multiplataforma con FireMonkey y el monitoreo y optimización de bases de datos heterogéneas van a ser ampliamente estudiados.
La fecha de esta cita:
Fecha: 26 de Junio
Hora: 2:00 PM
Donde: Auditorio de la Facultad de Derecho
Pontificia Universidad Católica del Perú
Av. Universitaria 1801 San Miguel – Lima
Estos son los temas que vas a poder ver en el seminario:
• Crear fácilmente aplicaciones nativas en Delphi para Windows, Mac, iPhone y iPad,
• Crear aplicaciones web para móviles que soportan iPhone, Android y Blackberry con Rad PHP
• Desarrollar aplicaciones de Base de Datos con Delphi.A gestionar sus bases de datos heterogéneas con
DBArtisan
• Optimizar sus bases de datos heterogéneas con DBOptimizer
• Gestionar los cambios en sus bases de datos con DB Change Manager
Puedes inscribirte en el siguiente enlace:
http://forms.embarcadero.com/forms/AMLATAMROLA1206EMBTToolsPeruForm
Desde estas páginas vamos a ser los primeros que potenciemos la celebración de cuantos eventos, on line o presenciales, se vayan viviendo en los distintos países. Es mi compromiso y el de muchos de mis compañeros.
¡Adelante Comunidad!
🙂
Deja una respuesta