Iniciada la migración al nuevo alojamiento en wordpress

Hola amigos:

Comparto con vosotros, que ya se encuentra disponible el blog de Delphi Básico en el nuevo alojamiento, en el portal de WordPress.com, accesible de la forma habitual, a través del dominio, delphibasico.com.

Al acceder, podréis comprobar que, aunque existen la totalidad de entradas y páginas que habían en el alojamiento anterior,  ¡muchos de los enlaces a imágenes  y ficheros están rotos  y generarán la típica respuesta de error.

Poco a poco y en los siguientes días, intentaré reponer la mayor cantidad de ellos aunque, durante un tiempo, es inevitable que tengamos que sufrir esas molestias.

Tampoco están, al momento de escribir esta entrada, los enlaces a otras webs o cualquier contenido alojado en las barras laterales. El tema del blog, es provisional, aunque no me disgusta porque es sencillo. Sobre la marcha lo decidiría.

No obstante, en el menú superior, existe un enlace al antiguo alojamiento del blog.

Hasta el 27 de Febrero, algo mas de un mes, va a seguir estando accesible..

Antiguo blog de Dellphi Básico

Espero que esta etapa que abre el blog sea mucho mas intensa que la que hemos vivido desde el 2003, año en el que empezó a dar los primeros pasos.

Recibid un saludo.

6 comentarios sobre “Iniciada la migración al nuevo alojamiento en wordpress

Agrega el tuyo

    1. Gracias Germán.
      Agradezco el ofrecimiento pero las tareas que quedan, aunque tediosas, son para abordarlas con paciencia y uno mismo. Lo que estoy haciendo para llevar un orden es, a medida que las entradas son repuestas (las imágenes y ficheros que contienen) en el blog destino (el de wordpress), las voy eliminando del blog en el alojamiento original. Así controlo lo que me queda por pasar.

      Es tedioso porque en este caso concreto la forma de reponerlos es volver a subirlos a la zona de medios y sustituir el enlace antiguo por el actual en la entrada. Esto es así porque por motivos de seguridad wordpress no te deja acceder via ftp y por lo tanto, no puedes recrear la misma estructura de carpetas que existía.

      Un saludo,

      Salvador

      Me gusta

  1. Buenos dias.
    Mis preguntas no tiene nada que ver que esta entrada, disculpa.

    1.- Para un neofito (ese soy yo) en Delphi (tengo instalado Delphi RAD Studio XE4), que libros hay para empezar practicamente desde cero? (en 1999 hice alguna cosa, supongo que ya esta totalmente desfasado ese Delphi).

    2.- Y para aprender con tutoriales o guias en algun blog/web mas o menos especializado en Delphi? Tipo Delphibasico.com 😉

    Muchas gracias

    Me gusta

  2. Hola Jose Luis:

    No tienes que disculparte.

    Intentaré darte mi opinión.

    Respecto a la primera pregunta, yo creo que en tu caso buscaría cubrir 2 aspectos diferenciados.

    Por un lado es básico tener un libro o una documentación que cubra los apartados propios del lenguaje que usamos, object pascal y que recoja los cambios que se han producido en estos últimos dos años.

    Es cierto que existen un abanico mas amplio para las versiones anteriores a Delphi 2010 pero aspectos como tipos genéricos, métodos anónimos, los cambios en el tipo registro, que empezaron a permitir métodos, o por poner por caso la influencia de unicode, serán no imprescindibles para que puedas escribir código, sino para que puedas seguir y leer el código que nos va llegando a través de webs, mvps y seminarios.

    Por decirlo de alguno modo, así te sentirías menos extraño en esos puntos que ya no son una novedad. Al final es necesario rodearte de ello e ir introduciéndolo en tu código diario, por decirlo de alguna forma.

    Así que para ese primer punto, quizás me decantaría por el libro de Marco Cantú, Object Pascal Handbook que es reciente (en Ingés) y que pienso se ha editado para que existiera un libro de mano mas cercano que la documentación, que es mas consultar puntualmente que para usarla de libro de cabecera.

    Respecto al entorno en si mismo, con toda la complejidad añadida que ha introducido la multiplataforma, buscaría algo de Charte, en español. Tienes la guía de Delphi, anterior pero mas extenso en detalles de firemonkey y livebindings y el ultimo, Desarrollo de Aplicaciones iOS/Android que pone mas el acento en las plataformas móviles.

    Hay un libro que me encanta, de Nick Hodges, Coding Delphi, https://leanpub.com/codingindelphi, que te acercaría a puntos mas avanzados pero quizás para un momento posterior. Es un libro interesante para profundizar en muchos temas de calado: excepciones, interfaces, genéricos, colecciones en tipos genéricos, enumeraciones, información de tipo, etc…

    La respuesta 2 es complicada de responder. Nuestro conocimiento de información a través de blogs y webs, es similar a esa parabola hindú:

    «Un grupo de ciegos se acercaron a un elefante. Alguien les dijo que este era un elefante. Un ciego preguntó ¿como es el elefante? y ellos comenzaron a tocar su cuerpo. Uno dijo: ´Es como un pilar.´ Este ciego solo había tocado su pierna. Otro hombre dijo ´Es como una cesta descascarillada.´ Esta persona había tocado sus orejas. De manera análoga, los que tocaron su trompa o su panza decian diferentes cosas. De el mismo modo, el que ha visto a Dios de un modo particular limita a Dios a ese modo de ver y piensa que no hay otro modo de ver a Dios.»

    A nosotros nos pasa un poco eso, aunque Delphi no tenga nada que ver con lo teológico. Los blogs y webs reflejan un poco el mundo en el que vive esa persona que lo crea y acaba impregnado de los aspectos que le influencian. De cada blog aprendes cosas distintas sin que ninguno de ellos sean realmente depositarios de todos los aspectos y riquezas.

    Gracias por el comentario.

    Salvador.

    Me gusta

  3. Aunque ya lo he comentado en el grupo de Facebook Delphi Solidario, finalizó el traspaso de contenido entre ambos alojamientos, siendo repuestas una gran parte de imágenes y enlaces que faltaban.
    Quedan todavía muchos detalles pero una buena parte del camino se ha hecho.
    Entre las cosas que queda por hacer está completar la tabla de enlaces favoritos y organizar mejor el menú superior, que de momento consta de las opciones mínimas.

    De momento conservo el enlace hacia el alojamiento anterior pero lo he suprimido del menú superior, donde creo que ya no hace falta.

    Un saludo,

    Salvador

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Marina Casado

Escritora y Doctora en Literatura Española. Periodista cultural. Madrid, España

Sigo aqui

Mi rincon del cuadrilatero

Recetas y consejos nutricionales

Indicadas para personas con diabetes, recomendadas para todos.

¡Buen camino!

ANÉCDOTAS Y REFLEXIONES SOBRE UN VIAJE A SANTIAGO…

https://lfgonzalez.visiblogs.com/

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

It's All About Code!

A blog about Delphi, C++ Builder and related technologies...

The Podcast at Delphi.org

The Podcast about the Delphi programming language, tools, news and community.

Blog de Carlos G

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

The Road to Delphi

Delphi - Free Pascal - Oxygene

La web de Seoane

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

El blog de cadetill

Cosas de programación....... y de la vida

Delphi-losophy

A Lover of Delphic Wisdom

Delphi en Movimiento

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

marcocantu.blog

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

Press F9

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

El blog de jachguate

Un blog sobre tecnología y la vida en general

A %d blogueros les gusta esto: