Lanzamiento de Rad Studio 10 Seattle

Durante estos días pasados, la comunidad de Delphi ha conocido el lanzamiento de la nueva versión «Rad Studio 10 Seattle» cuya información ya está disponible en Embarcadero:

¡Es una excelente noticia!

🙂

radstudio10Seattle

No, no nos ha pillado de sorpresa pues era algo esperado por todos. A los nuevos, a los que ahora os estáis uniendo a nuestra comunidad, posiblemente habréis conocido la noticia a través de las principales Redes Sociales (Facebook, G+, etc…) ya que en estos momentos, la mayoría de los compañeros que participamos activamente en la Comunidad, bien a través de foros, blogs o redes sociales, estamos en esa tarea de contribuir a esa difusión. Habitualmente, durante las siguientes semanas, será donde nuestra comunidad de blogs y foros irán progresivamente descubriendo y desmenuzando estas novedades, profundizando en las cosas que os pueden interesar. ¡Así que os pedimos paciencia!.

De principio,  hay algunos enlaces que son recomendables, entre ellos este video de presentación,  donde se van mostrando las principales novedades. Aunque el video está en inglés, es lo suficiente claro como para resaltarlo, en espera que se organicen las presentaciones de los partners en nuestros respectivos países y podamos asistir a estos eventos.

En la web de Embarcadero, se apuntan algunos enlaces muy útiles.  Entre ellos, la hoja de características donde se detallan las novedades de este lanzamiento, así como requerimientos o desglose de detalle por versión de la herramienta:

Hoja de características

También encontrareis las primeras ofertas y bonus pack de compra, validas hasta el 30 de Septiembre: RAD Studio, Delphi and C++Builder Special Offers. ¡Dadle un vistazo! Además del descuento, se incluyen algunos bonos como los libros de Nick Hodges o Marco Cantú, el paquete de estilos Premium o la herramienta Mida Converter, para facilitar la conversion de VCL a FMX. En las próximas semanas, como suele ser también habitual, iremos conociéndolas de la mano de los respectivos partners, ya con detalles concretos de ese valor añadido que puede acompañar la compra.

Pero si quereis entrar en mas detalle de lo que nos viene, es imprescindible acudir a zona Embarcadero Documentation Wiki, donde tenéis la documentación de novedades e notas de instalación, requerimientos, etc.

¿Qué puedes leer para preparar esta nueva versión si eres nuevo o no conoces por donde empezar?

¿Eres nuevo en nuestra comunidad? ¿Es la primera vez que has oído hablar de delphi?

No pasa nada…  🙂

Puedes empezar descargándote la trial, disponible en la web de Embarcadero. En ese caso, casi con seguridad, tendrás en mente la idea de buscar documentación escrita o electrónica, con independencia de la que ya existen en los demos que se incluyen en el entorno o en la dockwiki oficial (citada lineas más arriba). En nuestro idioma, tienes los últimos libros de Charte, disponibles en Danysoft, cuyo enlace puedes encontrar en la portada del blog.

Por otro lado, recientemente, David Intersimone, publicó en la Comunidad de Embarcadero,  la entrada «Delphi VCL and FireMonkey: eBooks, Books, Tutorials and Courseware – a collection of links«, donde se detallan una colección mas o menos extensa de recursos, incluyendo libros (formato papel o electrónico), tutoriales y enlaces de interés. A menudo es una cuestión que se ha suscitado en el grupo de Delphi Solidario, en Facebook, donde se ha preguntado acerca de libros y recursos sobre nuestra herramienta.

Esta es la relación de enlaces que compartía David I:

Impreso y Digital
En formato digital
Cursos
Tutoriales y Webs de video formación

Si revisas la lista, date cuenta de que puedes acceder al libro de Marco Cantú si te registras en Embarcadero para descargarte la versión trial de Rad Studio, Delphi o C++ Builder. Su libro te ayudará a comprender las áreas básicas de la programación con el lenguaje Object Pascal. Recientemente se ha actualizado su contenido y también puede ser adquirido a través de Amazón.

ObjectPascalHandBook

Del resto de libros, yo destacaría especialmente los de Nick Hodges: Coding in Delphi y More Coding in Delphi. En ambos se abordan temas avanzados. Diría que se complementan. La recomendación creo que es justa en ambos casos, ya que no son libros al uso, en la línea de los que hemos conocido en otras versiones de Delphi, explicando las plataformas del entorno o el uso de componentes en una versión determinada, sino que Nick se vuelca en la efectividad y uso del lenguaje para mejorar nuestro código, explicando áreas menos conocidas como el uso de las interfaces y las técnicas en elementos «novedosos» incorporados tras la llegada de Embarcadero (genéricos, métodos anónimos, colecciones, etc…). En More Coding in Delphi , me sorprendió muy gratamente los capítulos dedicados al uso de patrones, entre otros. Son libros que trascienden a una versión concreta del entorno y esto es un valor añadido. Éste y el libro de Marco Cantú, han sido acompañantes en los ratos de lectura en el descanso de muchas tardes y noches de Agosto, en vacaciones.

MoreCodingInDelphi

Me despido aquí. Se que han existido demasiados silencios desde las ultimas entradas escritas, algo a lo que no os he acostumbrado en otras épocas, pero la responsabilidad de llevar a buen puerto el desempeño profesional me ha obligado a ausentarme del blog temporalmente, en los meses anteriores. Este blog ha sido siempre como una ventana hacia el exterior y las personas que lo han seguido son en la mayoría grandes amigos, que compartimos otros foros y grupos de programación en la herramienta. Tengo que comentar que uno de los temas que han motivado esta ausencia ha sido un proyecto de migración desde una versión 2007 a XE8. Este parte del proyecto finalizó con bastante éxito a mediados de Julio, dejando atrás bastantes meses de preparación para el cambio, meses muy intensos, donde hubo que replantear nuevas estrategias para hacer convivir ambas aplicaciones, en un contexto en el que existían sistemas operativos obsoletos con otros mas actuales y donde se migraba desde una base de datos a su versión mas actual, con todos los problemas de compatibilidad que se pueden suponer. El cambio de AnsiString a Unicode. El reemplazo de todos los componentes de terceros que puedes ahora no necesitar. La adaptación del framework del proyecto a las nuevas posibilidades y sobretodo y muy importante, pensar en términos del nuevo entorno de desarrollo, con las nuevas posibilidades que aporta y que puedes utilizar, son parte de la programación real y del día a día de esta maravillosa profesión. Le comentaba en una ocasión a Jose Garcia de Danysoft, con el que he tenido la oportunidad de charlar en alguno de los eventos y presentaciones, que a menudo practicamos una programación de supervivencia, lejos de esa ideal, que imaginamos en los libros. La verdad, es que estoy muy orgulloso de esta herramienta y creo se está enfocando correctamente su evolución y los pasos que se están dando se dan en la línea correcta. Mi felicitación a Embarcadero, especialmente a la división española de la multinacional, encabezada por José León, con un equipo que está haciendo un trabajo magnífico. ¡Felicidades!

En próximas entradas intentaremos desarrollar aspectos interesantes de estas novedades que aporta el nuevo Rad Studio 10 Seattle o RX.

Buen camino amigos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Marina Casado

Escritora y Doctora en Literatura Española. Periodista cultural. Madrid, España

Sigo aqui

Mi rincon del cuadrilatero

Recetas y consejos nutricionales

Indicadas para personas con diabetes, recomendadas para todos.

¡Buen camino!

ANÉCDOTAS Y REFLEXIONES SOBRE UN VIAJE A SANTIAGO…

https://lfgonzalez.visiblogs.com/

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

It's All About Code!

A blog about Delphi, C++ Builder and related technologies...

The Podcast at Delphi.org

The Podcast about the Delphi programming language, tools, news and community.

Blog de Carlos G

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

The Road to Delphi

Delphi - Free Pascal - Oxygene

La web de Seoane

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

El blog de cadetill

Cosas de programación....... y de la vida

Delphi-losophy

A Lover of Delphic Wisdom

Delphi en Movimiento

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

marcocantu.blog

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

Press F9

Algunas reflexiones y comentarios sobre Delphi

El blog de jachguate

Un blog sobre tecnología y la vida en general

A %d blogueros les gusta esto: