Estimados amigos y compañeros de Delphispano, quisiera que sirviera esta entrada para compartir con vosotros la situación actual del proyecto, que como muchos ya sabeis, ha sido una iniciativa que nació para hacer «Comunidad», por decirlo de una forma sencilla que todos pueden entender.
Los que no lo conocéis, si recientemente visitasteis el grupo de Facebook Delphi Solidario, que ya se ha hecho mas popular que el mismo proyecto, sabed que ya habéis conocido algo relacionado con DelpHispano, como una manifestación mas de esas actividades que han desplegado las personas que han colaborado o formado parte del grupo. Este grupo de Facebook, Delphi Solidario, publico y abierto, tiene como objetivo básicamente difundir noticias sobre Delphi, eligiendo esta red social por su amplia difusión como canal. La labor del grupo es servir de apoyo a muchas de las preguntas e inquietudes que formulan compañeros nuestros durante su día a día, en el uso de Delphi; y cuenta ya mas de un millar de miembros, 1186 al día de hoy para ser exactos. No es que sea una cantidad excesiva pero si ha ido creciendo ha sido gracias a la constancia y a la participación de todos.
Existieron otras actividades que no fueron tan difundidas o explicitas como este grupo de Facebook, aunque desgraciadamente algunas de ellas no tuvieron mucho recorrido, como por ejemplo, los esfuerzos por conservar algunas webs que mantenían información relevante en años pasados y que los autores ya no pudieron mantener. Fueron actos simbólicos. DelpHispano recuperó por ejemplo los boletines de Delphi, de la web del Rinconcito de Delphi, cuando este desapareció, con el beneplácito de Jose Luis Freire. O recuperar la web de JM, que muchos habéis conocido y visitado en el pasado porque contenía algunos artículos muy interesantes. Porque creíamos que era importante que todo ese esfuerzo que muchos han hecho desinteresadamente a lo largo de los años, no se perdiera y siguiera siendo de ayuda a quienes llegaban a la Comunidad, creando así una zona de archivos en DelpHispano que debía permanecer cuando el creador del contenido se veía en dificultades de conservarlo por la razón que fuera.
Y no solo nos ceñimos a estas acciones, que se abordaron al inicio de nuestra andadura, durante el primer año de vida. Hace no demasiado tiempo, también apoyamos con nuestro granito de arena, los primeros pasos de la versión al castellano de Blaise Pascal, en un momento en el que el responsable de la traducción de la revista al español, compartía con nosotros la necesidad de revisar la traducción de algunos números, de forma que fueran impecables, como se merecía nuestra Comunidad. Desinteresadamente, el grupo de DelpHispano ayudó en esa revisión, al menos de esos primeros números, e integró al responsable de traducción española del magazine dentro de DelpHispano, para que existiera un contacto mas estrecho con la publicación y la ayuda fuera mas cercana.
Creo que dimos como bien empleadas las horas que derrochamos en las actividades del proyecto, aun cuando no siempre fueran estrictamente visibles y valoradas desde el exterior. Y por otro lado, marcábamos un camino a seguir, una ruta que debía ser guía para futuras etapas.
Un descanso en el camino…
Si tras la lectura del párrafo anterior, habéis intentado visitar el enlace de nuestro dominio delphispano.com observareis, que actualmente la página principal del proyecto se encuentra en construcción y muestra la típica imagen de «Estamos en obras«, que podéis ver a la derecha de este texto. De eso es realmente de lo que tenemos que hablar, de lo que va esta entrada, del por qué finalmente se decidió suspender la actividad de la pagina principal del proyecto, aun cuando ha seguido y seguirá la actividad del grupo en otros frentes, como pueda ser el grupo de Facebook. Comento también, que la suspensión temporal de esta web, no afecta para nada a la actividad actual que puedan desplegar los blogs de las personas que colaboramos, ni para bien ni para mal. Son cosas distintas.
Fue un acuerdo que resolvimos no si cierta inquietud y pesar, los cuatro administradores del proyecto, German Estevez, Eliseo Gonzalez, Juan Antonio Castillo y yo, pensando que era lo mejor, en aras de buscar nuevos planteamientos que sacaran a DelpHispano de un letargo que duraba ya mucho tiempo. Nosotros lo valoramos como un punto y aparte, un receso o descanso, que nos puede permitir retomar el proyecto reevaluando los objetivos que formaban parte de su ADN, y que nuevamente vuelva a convertirse para todos los colaboradores actuales y futuros en algo ilusionante y que se viva como propio.
Entender a DelpHispano…
A partir de esta línea, que finaliza por decirlo así, la parte oficial del «comunicado», permitidme que aborde el tema desde la mera opinión mía, subjetiva, y no en representación de mis compañeros. Sería injusto que yo hablara en nombre de nadie cuando no es algo consensuado y solo cabe expresar mi opinión como un miembro mas.
Yo he vivido este paréntesis del proyecto, con tristeza pero también comento, desde mi experiencia, si el final de todas aquellas buenas intenciones es que quedara una web testimonial, es preferible que el proyecto sea cerrado con dignidad y sirva de experiencia para nuevas iniciativas que puedan nacer.
La vida sigue igualmente. A lo largo de todos estos años, como muchos de vosotros, he visto nacer, crecer y desaparecer muchos proyectos que también aspiraron a influir en nuestra comunidad. No pasa nada.
Aun con el ánimo de querer hacer las cosas correctamente, la humildad nos obliga a pedir perdón por los errores que sin duda hemos cometido, por acción y omisión. Todos hemos cometido errores y sin duda, de no ser así, hoy quizás el proyecto viviría otro futuro o enfocaría ese futuro de otra forma.
Desde aquel primer documento preliminar, fechado en Abril del 2011, fruto de unas conversaciones informales entre German, Eliseo y yo, que sería formalizado meses después, en noviembre de ese mismo año, con la incorporación de Juan Antonio, con quien dimos el primer paso de crear Delphispano de forma oficial, sumando a Jose Luis Freire y Al Gonzalez al proyecto, hasta hoy, han pasado algo mas de cuatro años y el balance de lo acometido presenta claroscuros, zonas de luces y desgraciadamente también zonas de sombra.
Durante los primeros dos años, nos adherimos al proyecto hasta un total de 14 miembros, que representaban un porcentaje aceptable de los recursos hispanos activos y estables, entre blogs o publicaciones, de nuestra comunidad. Para participar, no se pedía nada distinto de que el nuevo miembro siguiera manteniendo su actividad habitual, en su blog, o participando en los foros hispanos, que mejor representaban a la comunidad de Delphi, como son Club Delphi y Delphi Access. Porque a diferencia de otros proyectos que habían existido anteriormente, que pretendían liderar la comunidad hispana desde una perspectiva excluyente, la idea que encerraba Delphispano era la de aglutinar todos los recursos y servir a modo de pegamento para crear una Comunidad de verdad, respetando la idiosincrasia de cada blog o foro. En definitiva, creo existía un buen ambiente, entre quienes se sumaron a la iniciativa, y se crearon lazos de amistad que siempre son necesarios para forjar una Comunidad, lo que entonces llamábamos la Comunidad Hispana de Delphi.
Frente a otro tiempo en el que los grupos difícilmente se relacionaban con otros grupos, el espíritu que intentábamos aportar era claramente integrador, o como dice nuestra lista de objetivos, incluyente. Creo que nuestra vision de la Comunidad aportaba un poco de aire fresco o renovado.
Me gustaría que releyerais el documento fundacional de DelpHispano, donde se detallaba la razón de ser del proyecto y la relación de objetivos que se buscaban. A la luz de los tiempos que vivimos, donde tanto añoramos la honradez, la ética, la solidaridad, etc… se siente cierto orgullo por haber participado en un proyecto que desde el desinterés, promovía valores humanos solidarios, como se destaca en el punto segundo de la lista de objetivos.
DelpHispano es una iniciativa que busca fortalecer y dar cohesión a la comunidad global de usuarios de habla hispana de Delphi y promover su crecimiento orgánico, buscando como fin último facilitar, organizar y preservar recursos que ayuden a la superación de sus miembros.DelpHispano nace como una iniciativa incluyente y busca ser verdaderamente representativo de la comunidad; para conseguirlo acoge a todos los agentes, grupos y personas que forman parte activa de la misma, otorgándoles el derecho de participar en sus diferentes comités y órgano directivo. Sus objetivos específicos son:
- Apoyar y potenciar a las personas y grupos que realizan actividades y publican contenidos que enriquecen a la comunidad hispana de usuarios de Delphi en cualquiera de sus formas, sea esta en línea (blogs, páginas de información, foros, difusores de contenido multimedia, etc.) como presenciales (grupos de usuarios de Delphi, actividades educativas, etc.)
- Fomentar una cultura de apertura, hermandad y colaboración entre las comunidades existentes de usuarios de Delphi.
- Promover y facilitar el acceso a información y recursos relacionados con Delphi, a través de la web www.delphispano.com, cuyas principales fuentes será los sitios de la comunidad misma, del fabricante de Delphi y sus socios, y que permitirá enriquecer esta información con la propia retroalimentación de la comunidad.
- Preservar el contenido de sitios dedicados a Delphi que por cualquier razón desaparezcan, si son de buena calidad y su desaparición supone algo negativo para la comunidad, siempre que sus propietarios otorguen la autorización para hacerlo y que técnicamente sea posible
- Mantener comunicación constante con el fabricante de Delphi y sus representantes en los países y regiones de habla hispana, buscando el acercamiento entre estos y la comunidad, así como el apoyo de los mismos para conseguir los objetivos de DelpHispano
- Fomentar la enseñanza y utilización de Delphi entre las personas de habla hispana, con especial énfasis en la promoción de la utilización del lenguaje Object-Pascal en cursos de introducción a la programación en las escuelas y universidades de habla hispana
- Fomentar la creación de contenidos originales en castellano y la traducción de contenidos existentes en otras lenguas que supongan un beneficio para la comunidad hispana de usuarios de Delphi.
Los errores existieron y no fueron pocos. Creo realmente que no supimos comunicar lo que aportaba DelpHispano, incluso entre los miembros que se iban sumando, persistiendo las ideas mas superficiales de los objetivos que se perseguían. Para muchos DelpHispano era una web de links de interés. O de feeds de blogs de fanáticos de Delphi. Para otros no dejaba de ser una mera web, por cierto, ¡horrible!, y poco mas. ¿Un foro para sustituir en un futuro a Club Delphi o DelphiAccess, incorporando a quienes colaboraban en aquellos fantásticos sitios?. Incluso habrá quien piense que hemos sido meros peones que retransmiten las ideas de la empresa que está detrás del producto, sin criterio y con el único animo de favorecer sus ventas. Nada mas lejos de la realidad.
Pero hay una cosa que sí es cierta: En estos últimos dos años hemos podido hacer mucho mas de lo que hemos hecho por nuestra Comunidad. Y no echo la culpa a los demás, sino que acepto la parte que me toca, como administrador y responsable.
Por eso creo que va a venir bien este parón. Nos puede venir bien para reflexionar cada uno sobre su papel.
Qué no es para mi el proyecto DelpHispano…
- DelpHispano no es un foro.
- No es una colección de blogs.
- No es una web.
- Tampoco una secta. 🙂
- No se busca ser un personaje VIP en Embarcadero.
- No tiene como fin el lucro.
- No nos importa demasiado que nuestra comunidad tampoco sea la mas grande ni la mas numerosa.
- Y finalmente, tampoco es un proyecto que haya contado con muchos recursos, ninguno, y los pocos que han existido, han partido de la cesión de alguno de sus miembros.
Veréis… todo eso no es demasiado importante porque tiene una cosa que no le puede quitar nadie: la palabra, el verbo, la capacidad de comunicar y compartir ideas, de mantener vivo ese espíritu que da sentido al proyecto. El resto es anecdótico.
Por otro lado, y en mi humilde opinión, es posible que la creación del proyecto MVP por parte de Embarcadero a finales del 2012, y la incorporación de los miembros de DelpHispano a este último, hiciera que se perdieran de vista o se diluyeran algunos de los objetivos de DelpHispano y que quedaran relegados a un segundo plano. No deja de ser una opinión mía, subjetiva y personal. Entre otras cosas, pienso esto, porque muchos, yo mismo, vimos la incorporación al circulo de MVPs como una forma de transmitir esas ideas e intentar cambiar la interacción de nuestra comunidad hispana con Embarcadero. La empresa iniciaba un acercamiento, mayor sensibilidad hacia la Comunidad Hispana, cosa que agradecíamos enormemente, potenciaba que existieran mas recursos en español. Y nosotros teníamos una oportunidad de conocer mas de cerca la comunidad global. Se nos dio acceso a las betas, algo que había sido siempre imposible años atrás. Incluso a versiones de evaluación con un plazo mayor que las triales al uso. Y nosotros, respondíamos con mayor actividad en redes sociales y con una mayor participación en la generación de esos recursos en español. No era algo muy distinto de lo que se potenciaba desde DelpHispano. La creación del grupo de MVPs fue algo muy positivo, que nos honró, pues se reconocía el trabajo en favor de la comunidad de muchos de los compañeros que habíamos participado activamente. Si ese acierto afectó positivamente o negativamente a DelpHispano seguro que podría ser discutido. Afectó positivamente en muchos aspectos pero posiblemente también cerró algunos temas.
Así que es hasta comprensible que los años 2014 y este 2015 fueran años de muy poca actividad en DelpHispano, que se fue diluyendo como un azucarillo en un vaso de agua si se suman factores de mayor carga de trabajo en nuestras respectivas empresas, que dejaban en testimonial la participación de los pocos miembros activos que han permanecido. Todos hemos quedado atrapados en esa falta de tiempo, que por otra parte es algo real y tangible.
Para mi, desde el principio, Delphispano podía ser cualquier cosa: Podía ser un punto de intercambio de ideas entre compañeros que participaban en la Comunidad de una forma activa y a la vez, ser un motor de nuevas iniciativas que ayudaran a la comunidad. Podía poner la experiencia de personas que habían estado comprometidos con Delphi, en favor de quienes mas tarde aportaban juventud al proyecto. Podía ser un aglutinador de los distintos recursos que existían en la Comunidad para que sirvieran de feedback y orientación de los problemas que tenemos en nuestro día a día. Desde crear protocolos o acuerdos para publicar nuestra información, de forma que fuese fácilmente localizable para el usuario que buscaba una solución a su problema, hasta consensuar meta información con la que marcar los recursos que iban a ser creados por los blogs y webs. Podía crear lazos de amistad y acercar distintas comunidades, aun de distinta lengua, enriqueciendo realmente a todos. Traducir los mejores artículos de otras Comunidades y ponerlos al alcance de todos nosotros. Y así, seguiría ampliando una lista bastante ambiciosa.
En fin. Pienso que podría hacer muchas cosas. Lo admito todo, todo menos quedarse en una mera web, bastante fea y sosa, y que nadie visita, ni siquiera quienes la han parido. 🙂 Porque para ese viaje no hacen falta tantas alforjas, que dirían en mi pueblo.
De momento el área de Facebook, la pagina de DelpHispano en Facebook y el grupo Delphi Solidario sí continúan activos, como ya he comentado.
Para finalizar la entrada, quiero dar las gracias especialmente a mis compañeros que participan en la administración de DelpHispano, German, Eliseo y Juan Antonio, por permitirme expresar estas ideas.
Así mismo, agradezco al resto de miembros que se adherieron a DelpHispano: Luis Felipe, Al Gonzalez, Ricardo Cervera, Edgar Ramírez, Xavier Martínez, Domingo Seoane, Javier Pareja, Marco Antonio Santin, Jose Castillo, Emilio Perez, Jose Luis Rocha y David Jacob Aguilar. Perdón si me dejo a alguno.
Gracias a todos por participar.
Tiempo para pensar
Para mi se abre un tiempo precioso para pensar en todo esto.
Sigo pensando que existen muchos objetivos que DelpHispano podía legítimamente defender. Muchas figuradas batallas que librar y muchos molinos de viento contra los que luchar.
🙂
Buen camino a todos.
Hola Salvador.
En el nombre llevas una admirable vocación, que ésta no disminuya.
Me tomó por sorpresa tu noticia en Twitter. Por un lado me hace sentir bien haber estado ahí, en el grupo fundador, aunque no hice gran cosa. El que aún me menciones es todo un halago. Siempre estaré agradecido contigo.
Pero ojalá no decaiga ese ánimo, ni en ti, ni en el resto del grupo. Aunque ya no participo en tareas administrativas (porque hay mejores personas que yo para esas cosas), mi apoyo al espíritu de este proyecto sigue siendo incondicional. Y creo que has sabido plasmar con eficacia el mismo en esta carta.
Ojalá que pronto se retome la ruta del crecimiento, por Delphi y su gran comunidad.
¡Un abrazo!
Al González.
Me gustaMe gusta
Gracias Alberto.
Un placer retomar el contacto contigo.
No te extrañes que se te mencione. Aunque no hayas estado presencialmente en el grupo de Facebook de Miembros, nunca has dejado de pertenecer a DelpHispano. Yo personalmente me comprometí contigo a informarte si en algún momento existía alguna cuestión que requiriera tu opinión.
No ha sido el caso ahora, ya que realmente el contenido de la entrada no era conocido por el resto de miembros (tan solo por los administradores). Y para ser justo, ni siquiera yo se lo que voy a escribir. Ya conoces mi verborrea… jajaja 🙂
Queremos que tenga mas vida el proyecto y necesitamos la ayuda de todos los miembros, los que existen y los nuevos que puedan adherirse, para que Delphispano sea un valor añadido en nuestra comunidad.
Nuestro animo no decae.
Te mantendré informado de los cambios que puedan haber por si decides en algún momento participar.
Un abrazo,
Salvador
Me gustaMe gusta