Seguimos avanzando, sí o sí

Aunque el motivo de escribir estas lineas sea compartir con vosotros el devenir y lo acontecido en el primer Taller de Delphi Básico, taller que finalizó hace apenas dos días, es justo que sean las noticias de la actualidad las que abran la entrada, por derecho propio, porque a mi parecer son buenas noticias, buenas nuevas y esperanzadoras, y merecen destacarse por su trascendencia a medio-largo plazo a nivel de la comunidad global de Dephi. Muchos de los blogs hispanos nos estamos haciendo eco de la noticia: Marco Cantú, se une a Embarcadero como nuevo Delphi Product Manager. Creo que eso lo dice todo. Marco es una figura carismática y prominente de la Comunidad, autor de numerosos libros y conferenciante, presente en gran parte de los eventos importantes que se han ido sucediendo a lo largo de los años. Marco Cantú es de sobra conocido y valorado por todos, por lo que ha abierto un periodo donde creo que se renueva la ilusión, precisamente porque sea él y su conocimiento profundo del producto y de las distintas Comunidades, quien abogue para que sigamos avanzando en la linea correcta. Seguir avanzando, lo dicho, sí o sí.

Novedades en la RTL: ¿qué cambia en XE3?

Saludos a todos. Espero que os encontréis bien y que todo lo que se va conociendo en cuanto a novedades os parezca al menos motivador y atractivo. Y que, en definitiva, os guste. A mi sí me parecen muy interesantes y atractivas muchas de esas novedades. 🙂 Tras unas semanas en las que he estado algo cargado de trabajo, he encontrado este hueco para retomar todo esto y compartir con vosotros algunas ideas en las que sigo trabajando: Sigo intentando ponerme al día en el tema de las novedades porque es lo que toca ahora, dado que se ha hecho la presentación del producto y parece natural dedicarle tiempo a esas mejoras y cambios que existen. Y en ese decantarse por algo, quizás mi esfuerzo lo estoy dedicando mas a ponerme al día en lo que hace referencia a datasnap, intentando recabar la máxima información que sea útil de cara a compartirla con vosotros.

La gran división…

Suena bien el título... 🙂 y aunque a primera vista, podamos pensar que la entrada va a tratar del paradigma clásico "Divide y venceras", en este caso concreto, la entrada nos vuelve a hablar de un tema recurrente en el blog, como lo es la separación del interfaz del usuario de las reglas de negocio. Como el autor de la entrada nos dice, Cobus Kruger, justo al empezar, en las primeras lineas: One of the most important principles in building complex software systems, is detaching the business logic from the screens that allow users to view and edit information.

Un día con los mayores (2)

Veamos cual es el siguiente paso... En este segundo capítulo vamos a para dar un paso más en la construcción del framework de Ian, creando la estructura del mismo, un esqueleto vacío en el que todavía no vamos a tener en cuenta ni a concretar nada que haga referencia a la lógica real de los datos sino que todavía nos movemos en un nivel abstracto, con acciones que pertenecen al mundo de las ideas como: Guardar, Descartar, Confirmar, etc.

Un día con los mayores (1)

De estas últimas semanas, la mayor parte del tiempo se me ha ido en dos puntos que tienen relación con la serie que vamos a compartir. ¡Es verdad!: El tiempo se escapa de nuestras manos. La expresión es fugaz como el tiempo hace justicia y con razón, porque no podemos hacer nada por retenerlo. Nos queda simplemente el consuelo de que haya servido para algo. En fin... Algo es algo. 🙂

Cosas y casos…

Parece que estamos ya de vacaciones. 🙂 Yo las tomé hace unos días (el viernes anterior) y todavía no me puedo creer que se vayan en un suspiro. El tiempo transcurre rápido, ¡tan fugaz!, y aunque todavía me quedan dos semanas de descanso, me temo que se irán al ritmo que se ha ido prácticamente ésta. Esa es una de las razones por las que no estoy añadiendo contenido al blog ya que necesito también un tiempo para mi y para resolver temas que no tienen que ver propiamente con el trabajo pero a los que tengo que atender. Sin embargo, tampoco quiere decir que la página haya colgado la etiqueta de "cerrada por vacaciones". 🙂

Próximas entradas… pito, pito, gorgorito…

Muy rápidamente porque son las tantas de la mañana y todavía tengo que dormir un rato. Hace unos días escribí un correo a Ian Marteens pidiendole permiso para hablar desde el blog de uno de los frameworks que desarrolla en sus cursos de datasnap. No me parecía correcto tratar el tema y menos compartir algunos de los módulos sin solicitar el permiso del autor, por lo que le escribí una lineas donde le expliba un poco la idea y le indicaba que era algo que podía ayudar a bastantes compañeros que se inician. Y no ha tardado nada a responder Ian, escuetamente:

Un enfoque modular para nuestra aplicación. (FUENTES)

Durante estos últimos días, he recibido algunos correos de compañeros solicitandome el codigo fuente del articulo escrito en el Boletin de Delphi, y que llevaba como título "UN ENFOQUE MODULAR PARA NUESTRA APLICACION". En principio la intención era adjuntarlo en la ultima descarga del boletín, pero al final mi amigo Jose Luis Freire olvidó incluirlo. Así que lo mas fácil hasta que contacte con él, es añadir a esta entrada un link para su descarga.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑