En los correos que hoy he leido, me he encontrado con una buena referencia a Firebird. El enlace aparecía en el foro de Alfonso Ricaño, que como ya sabéis es uno de las mejores fuentes de información en castellano sobre Firebird/Interbase.
El enlace apuntaba a:
http://www.destructor.de/index.htm [en inglés]
Me han parecido interesantes las referencias a Firebird puesto que son bastante concisas y estoy completamente seguro de que la persona que empieza a dar los primeros pasos en este tema, lo va a agradecer. Tambien vais encontrar de forma resumida las diferencias existentes entre las distintas versiones de firebird.
En ocasiones, tener la cantidad de información precisa es importante. Es preferible poco y claro a mucho y confuso… Aunque siempre hay quien dice que: -Ande o no ande, burro grande. 🙂
Yo prefiero lo primero…
Por cierto… muchos compañeros que empiezan a dar sus primeros pasos en Firebird preguntan a menudo cual puede ser una buena herramienta para trabajar con este bbdd. Hay muchas y muy buenas. Yo voy a referir la que yo uso en mis desarrollos, ya que me parece excepcional por diferentes razones. Hablo de IbExpert.
Hasta el momento existe una versión personal, libre, que podéis valorar vosotros mismos. Lógicamente, la versión profesional trae muchas carácterísticas que serán sin duda valoradas. Una de las aspectos que me parecieron más interesantes por poner un ejemplo, es la posibilidad de depurar los procedimientos almacenados pero existen muchos mas relacionados con la creación de permisos, o la generación de sentencias sql complejas y su validación.
Comentarios recientes